DONOSTIA. Trabajadores de OASA Transformadores XXI, histórica empresa ubicada en el barrio donostiarra de Rekalde, se movilizarán el próximo jueves para protestar por el cierre de la compañía, que se encuentra en concurso de acreedores.

El comité de empresa ha denunciado en un comunicado que los empleados de la firma, que acumulan hasta seis mensualidades sin cobrar, continúan sin percibir sus salarios y sin tener carga de trabajo en "una fábrica fantasma en la que ya no queda ningún representante de la dirección".

Han explicado que la semana pasada fue cesado el último de los tres gerentes nombrado en dos años sin que haya sido sustituido, al tiempo que han denunciado que la situación de la empresa es cada vez "más caótica y complicada".

La misma fuente ha indicado que, finalmente, "un juzgado de lo mercantil donostiarra ha admitido el concurso de acreedores", que había sido rechazado por un juzgado de Bizkaia.

"De lo que aún no se sabe nada es del ERE de suspensión solicitado por la empresa y que debía empezar a aplicarse el 1 de noviembre", ha subrayado el comité.

Ha asegurado que en un "claro intento de alejar de San Sebastián y, por tanto, de los trabajadores, la negociación el ERE fue tramitado unilateralmente por la empresa en el Ministerio de Trabajo, que no lo ha tramitado por evidentes defectos de forma".

Representantes del comité se reunieron el pasado miércoles con el alcalde de Donostia, Eneko Goia, quien les expresó su "solidaridad" por la situación en la que se encuentran.

La asamblea de trabajadores de OASA ha convocado para el próximo jueves una jornada de movilización, en la que marcharán desde OASA hasta Adegi, patronal guipuzcoana a la que la empresa está adherida.

Por la tarde, se concentrarán ante el Ayuntamiento de Donostia, donde tendrá lugar una nueva reunión entre los representantes de los trabajadores y los grupos municipales.