Gipuzkoa dedica 1,4 millones a fomentar la competitividad de las empresas
DONOSTIA. La Diputación de Gipuzkoa ha puesto en marcha un programa de apoyo a las empresas para fomentar su competitividad, dotado con 1,4 millones de euros, a través del cual subvencionará fórmulas de cooperación entre firmas y proyectos ligados a promover "la inteligencia competitiva" en las compañías.
La diputada de Promoción Económica de Gipuzkoa, Ainhoa Aizpuru, acompañada por el director foral Antton Tomasena, ha explicado hoy en una rueda de prensa que el programa, que consta de dos convocatorias, pretende responder a dos retos que afrontan las empresas del territorio, que precisan ganar dimensión para acceder a nuevos mercados e impulsar también estrategias competitivas.
La primera de las convocatorias, que absorbe un millón de euros, persigue impulsar alianzas entre compañías que les permitan ofrecer nuevos productos, acceder a otros mercados y obtener con mayor facilidad la financiación necesaria para materializar sus proyectos.
Tomasena ha destacado la "necesidad imperiosa" que tienen las empresas de Gipuzkoa de explorar estas fórmulas de colaboración puntual ante su escasa dimensión.
Esta convocatoria, aprobada en la última reunión del consejo de gobierno, actualiza y profundiza en la estrategia "Gipuzkoa, un territorio que emprende", iniciada en la anterior legislatura.
La otra línea de ayudas, que cuenta con 400.000 euros y es novedosa, fomentará proyectos e iniciativas ligadas a la inteligencia competitiva para que las empresas avancen en la toma de decisiones estratégicas con información completa, pertinente y actualizada.
Ainhoa Aizpuru ha situado este programa en el marco del compromiso de la Diputación de acompañar y apoyar a las empresas del territorio para mejorar en competitividad y diversificación de forma que generen nuevos productos y puedan competir de forma más efectiva en los mercados globales.
Ha precisado asimismo que la dotación de este programa va a cargo de los presupuestos de 2015 con lo que la partida de 1,4 millones de euros presentada hoy no se incluye dentro de los 50 millones de euros con los que estará dotado el plan de promoción económica de la Diputación de Gipuzkoa, cuyo contenido se hará público este mes.