donostia - Las empresas guipuzcoanas que ayer participaron en la mayor subasta de energía en baja tensión que se ha celebrado en el Estado consiguieron una rebaja de la factura eléctrica del 21,6%, muy por encima del 12,2% que logró el resto de firmas presentes en esta puja.
El director de Competitividad e Innovación de la patronal guipuzcoana Adegi, Patxi Sasigain, señaló ayer a este diario que el sustancioso descuento en la factura eléctrica significa que “las empresas guipuzcoanas consumen más y a precios más caros”, por lo que su presencia en la subasta ha sido muy ventajosa.
El responsable de la organización empresarial ejemplificó de manera muy gráfica este beneficio, al indicar que una empresa media de Gipuzkoa “gastaba 11.700 euros al año en electricidad antes de la subasta, y después pasará a abonar facturas de 8.500 euros”.
Según Adegi, esta diferencia favorece la competitividad del tejido empresarial guipuzcoano. Por esta razón forma parte del grupo promotor de la puja de energía que, impulsada por la patronal alavesa SEA, ha contado también con el interés de otras ocho organizaciones empresariales del Estado.
De las 918 compañías participantes, 168 pertenecen al territorio histórico, con una representación de 20% del conjunto. Su consumo medio con respecto al total de pymes participantes se sitúa en un 23%, mientras que la facturación es un 26% del total, lo que en números asciende a dos millones de euros respecto a los 7,7 millones totales.
El interés de esta iniciativa no se demuestra tan solo con la elevada presencia de empresas de todo el Estado, sino también en el alto número de comercializadoras que presentaron sus ofertas, un total de 17. Finalmente, la ganadora fue la firma Clientes SAU por un importe total de 6,7 millones de euros.
Los precios obtenidos en esta subasta se han fijado para el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2016 y, a su término, se celebrará una nueva puja.
En este sentido, Patxi Sasigain consideró que será difícil repetir este porcentaje de rebaja para las pymes que se han presentado a esta iniciativa, aunque las que decidan participar por primera vez en la siguiente pueden alcanzarlo.