Las hipotecas constituidas en julio caen un 1,2 % en Euskadi
Es la tercera comunidad donde más bajaron por detrás de Madrid y Andalucía
GASTEIZ. Según la estadística publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el País Vasco se firmaron en julio 1.105 hipotecas sobre viviendas, lo que supone un descenso del 9,4 respecto al mes anterior y el capital prestado fue de 140,6 millones de euros, un 7,4 % más que en julio de 2014 pero un 4,2 % menos que en junio pasado.
Este descenso en el número de hipotecas respecto al mes anterior sitúa a Euskadi como la tercera comunidad donde más bajaron, solo precedida por la Comunidad de Madrid (-18,6 %) y Andalucía (-12 %).
En total se firmaron en julio en Euskadi 1.667 hipotecas, 30 sobre fincas rústicas, 1.105 sobre viviendas, 10 de solares y 522 de otros tipos de fincas urbanas.
Además, se cancelaron ese mes 1.421 hipotecas, de las cuales 858 correspondían a viviendas.
Andalucía, Madrid y Catalunya fueron las comunidades donde más hipotecas se constituyeron sobre viviendas el pasado mes de julio, con 3.737, 3.418 y 3.406, respectivamente.
En el conjunto del Estado el número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en julio fue de 21.863, un 21,8 % más que en el mismo mes de 2014.
El importe medio de dichas hipotecas aumentó un 3,9 % en tasa anual y se situó en 104.402 euros.
Más en Economía
-
Las mujeres suponen el 43% de los parados menores de 25 años en Euskadi pero rozan el 60% entre los mayores de esa edad
-
“La competencia estimula la innovación, el crecimiento y la cohesión social”
-
¿Cómo me conviene pagar las vacaciones, con tarjeta de crédito o con un préstamo?
-
La inflación de los alimentos vuelve a dispararse a nivel global