Síguenos en redes sociales:

Servicios ya representa dos tercios del PIB vasco

La industria comienza a recuperar terreno y en Gipuzkoa creció en junio un 3,7% con respecto al mismo mes de 2014 La confianza de los empresarios anuncia una pronta recuperación del sector fabril

Servicios ya representa dos tercios del PIB vascoFoto: DEIA

donostia - La crisis ha terminado por convertir a Euskadi en una economía de servicios. El parón industrial ha reducido el peso del sector fabril sobre el conjunto del PIB vasco en casi seis puntos en los últimos diez años, lo que se traduce también en una menor aportación al empleo. La caída de industria y construcción hace avanzar con fuerza a los servicios, que pasan de representar poco más de la mitad de la economía vasca en 2005 a suponer cerca de dos tercios en 2015. Casi tres de cada cuatro ocupados trabajan ya en la rama terciaria.

La recuperación de la actividad de la industria vasca en los últimos meses no es suficiente para modificar esta tendencia general, pero su evolución de los últimos meses da signos que apuntan a una recuperación del terreno perdido.

Así, según Eustat, en la primera mitad del año la actividad industrial de la CAV ha aumentado más del 3%, mientras que en el último año el ascenso se eleva al 5,6%.

En Gipuzkoa, la industria ha manifestado un comportamiento positivo en junio de 2015. La buena marcha de este importante sector en la economía del territorio se refleja en que el pasado mes creció un 3,7% con respecto a junio de 2014.

Si los términos de comparación se refieren a mayo y junio de este año, Gipuzkoa muestra una mayor fuerza industrial al ser el único territorio donde este sector crece, en concreto un 1,1%. En Bizkaia decreció un 0,6% en el mismo periodo, mientras que en Álava este descenso fue del 2,2%.

Este crecimiento palió en parte la significativa caída del 2,4% que Gipuzkoa registró entre abril y mayo del presente ejercicio, porcentaje que cambia de signo a positivo de comparar el primer semestre de 2014 con el actual, ya que la industria en este periodo ha crecido un 2,4%.

La dinámica positiva se deja notar también en las cifras de empleo, de forma que la afiliación a la Seguridad Social acumula en la industria los últimos tres meses en positivo.

A pesar de caminar en la dirección correcta, aún queda trecho por recorrer. La industria cuenta, según la última encuesta de Población en Relación a la Actividad (PRA) del segundo trimestre, con 183.500 ocupados, 66.000 menos que en 2005. El sector ha pasado de emplear a cerca del 27% de los trabajadores de la CAV hace una década a concentrar únicamente el 20,6%, en mínimos históricos.

La proporción de PIB que corresponde a la industria es de algo más de una quinta parte, después de bajar cinco puntos en la crisis y casi seis desde 2005. El retroceso se concentra en los primeros años de la crisis, mientras que a partir de 2012 se ralentiza la caída. Pese a la variación negativa, Euskadi sigue contando con un destacado perfil industrial.

Los servicios concentran la totalidad del crecimiento en términos absolutos experimentado por el PIB vasco en los últimos diez años -en comparación con 2008 el PIB total retrocede ligeramente-. La actividad terciaria no ha dejado de crecer en la última década, si bien en los últimos años ha frenado mucho su ascenso, y representa ya el 64% de la economía vasca, diez puntos más que en 2005 y nueve más que en 2008. En cuanto al empleo, frente al 73% actual, en el periodo precrisis los servicios ocupaban a entre el 63% y el 65% de los trabajadores.

El nuevo panorama económico que se abre en estos momentos devolverá probablemente al sector industrial parte del protagonismo perdido, y de hecho recientemente el Gobierno Vasco aseguraba que la confianza de los empresarios fabriles está regresando a los niveles anteriores a la crisis.

Junio 2014-Junio 2015CAV

Material de transporte11,8

Maquinaria y equipo8,7

Madera, papel y artes gráficas6,6

Material y equipo eléctrico4,6

Metalurgia y productos metálicos4,4

Ind. alimentarias, bebidas y tabaco0,6

Caucho y plásticos0

Energía, eléctrica, gas y vapor-2,1