El crucero ‘Adonia’ recala en el puerto de Pasaia por tercera vez
El barco llegará el martes a la dársena guipuzcoana con 662 turistas, la mayoría de nacionalidad británica
donostia - El buque Adonia, perteneciente a la naviera de cruceros P&Q y con 662 pasajeros a bordo más una tripulación compuesta por 387 personas, arribará el próximo martes al puerto de Pasaia.
El barco llegará a Pasaia procedente de Gijón para realizar una escala dentro de un crucero que se inició en el puerto británico de Southampton para recalar en Oporto, Sevilla, Lisboa y la localidad asturiana. De Pasaia pondrá rumbo a Biarritz, para, tras tocar Burdeos, arribar al puerto de origen.
El Adonia, es la tercera vez que entrará en la dársena de Pasaia. La primera fue en agosto de 2012, lo que constituyó todo un acontecimiento, ya que era la primera ocasión que un barco crucero entraba en la dársena pasaitarra. La segunda visita tuvo lugar en mayo del año pasado.
De los 662 pasajeros que viajan a bordo, la gran mayoría, 647 son británicos. El resto proceden de una decena de países, entre ellos, Austria, Rumania, Irlanda, Uruguay o Italia.
Se da la circunstancia de que, al igual que ocurrió el año pasado, Sarah Christine Breton será la capitana que estará al mando del timón del barco a la hora de enfilar la bocana del puerto pasaitarra con la ayuda de dos remolcadores, ya que su eslora de 181 metros está en el límite de las dimensiones que puede tener un buque para poder atracar en la dársena guipuzcoana.
La llegada del crucero está prevista, en principio, para las ocho de la mañana. Tras realizar las labores de atraque, los pasajeros disponen de distintas excursiones para poder conocer Donostia o localidades costeras guipuzcoanas como Hondarribia o Getaria, así como diversos aspectos de la cultura vasca. - N.G.
Más en Economía
-
Los costes de la construcción en Euskadi descienden un 1% en julio
-
Euskadi reduce el paro de larga duración, pero aún supone la mitad del desempleo
-
Von der Leyen defiende el acuerdo arancelario con Estados Unidos como una apuesta por la "estabilidad"
-
El mercado de ocasión dobla en ventas al de coches nuevos