El 7 de octubre será festivo en 2016 en la CAV
En ese día se celebra el 80 aniversario de la constitución del primer Ejecutivo vasco, presidido por José Antonio Agirre
GASTEIZ. Tras su paso por el Consejo de Relaciones Laborales y demás órganos consultivos interesados, el Ejecutivo ha aprobado el calendario laboral 2016 a propuesta del consejero de Empleo y Políticas Sociales.
A efectos laborales, retribuidos y no recuperables, tendrán la consideración de días inhábiles todos los domingos del año y las festividades del 1 de enero (Año Nuevo), el 6 de enero (Epifanía del Señor), el 24 de marzo (Jueves Santo), el 25 de marzo (Viernes Santo) y el 28 de marzo (Lunes de Pascua).
También serán festivos el 25 de julio (Santiago Apóstol), el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el 7 de octubre (aniversario del primero Gobierno vasco), el 12 de octubre (Día del Pilar), el 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Constitución) y el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción).
A estos doce días inhábiles, se sumarán hasta dos con carácter de fiesta local, que deben proponer los plenos de los ayuntamientos de cada municipio y remitirlas a la respectiva Delegación Territorial que por ubicación les corresponda, en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación del Calendario laboral en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).
Más en Economía
-
Las entradas de visitantes a Euskadi crecen un 5% en los primeros siete meses de este año
-
Así puedes ahorrar un 90% de electricidad: solo hay que pulsar este botón de casa
-
Siemens Gamesa logra un pedido para un importante parque eólico en Alemania
-
Presentadas más de 1.500 solicitudes al Plan de ayudas a la compra de Vehículos de Menos Emisiones en Euskadi