Síguenos en redes sociales:

Lenta recuperación

El mercado de las dos ruedas va recuperando lenta y progresivamente el pulso. Es cierto que prima la moto práctica y utilitaria, con los scooters y las 125 cc a la cabeza, pero el resto de segmentos también registra mejoras.

Lenta recuperación

El mercado de la motocicleta se recupera en nuestro país. De forma progresiva, aunque más lenta de lo que los profesionales y los propios usuarios desearíamos, las cifras de ventas mantienen la tendencia de leve pero constante ascenso iniciada a partir de 2014, tras caídas sostenidas y considerables desde 2008, el año de comienzo de esta crisis que parece interminable.

En el informe aportado por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor), se constata que durante mayo de 2015 el mercado nacional ha registrado un crecimiento del 18,0% respecto al mismo mes de 2014, con un total de 13.202 unidades vendidas entre motocicletas y ciclomotores (50 cc). Asimismo, en el acumulado de los cinco primeros meses del ejercicio en curso la subida se cifra en el 17,9%, con un total de 49.067 unidades comercializadas. Nuevamente, las motocicletas ligeras (hasta 125 cc y que se pueden conducir con carné de coche) crecen un 19,4% y se llevan el protagonismo en el quinto mes del año, ya que colocan un total de 8.144 vehículos, lo que supone el 61,7% del mercado global, con un acumulado de 28.765 unidades en 2015, el 58,6% del total, lo que implica una subida respecto al año anterior del 18,0%. En el segmento medio (de 126 a 750 cc), las ventas de mayo se cifran en 3.272 unidades, lo que implica el 24,8% del conjunto y una ganancia respecto a 2014 del 10,5%; en tanto que la alta cilindrada (más de 751 cc) logra 1.786 unidades, el 13,5 del mercado, con un ascenso del 27,4%.

Por segmentos, es decir, tipo de motocicleta independientemente de su cilindrada, los scooters siguen mandando con un 68% de las unidades vendidas y crecen nuevamente, un 18,1%, en tanto que las motos de carretera mejoran su presencia con un 20,3% más y las de campo hacen lo propio con un crecimiento del 8,6%. La única nota negativa del mercado sigue aportándola el sector del ciclomotor, que cae nuevamente, ahora un 2,8%, con solo 1.209 unidades vendidas, lo que lo sitúa en mínimos históricos. De estos 1.209 ciclomotores vendidos en mayo, el 87,9% son scooters. Otros nichos de mercado como los triciclos y cuadriciclos mejoran sus registros, ciertamente minoritarios, en un 20,0%.

A la vista de estos datos, el secretario general de Anesdor, José María Riaño, destaca que “la motocicleta crece en 2015 un 17,9%, pese a estar excluida de los planes de ayuda del Gobierno como el PIVE8, pues los ciudadanos valoran cada vez más las ventajas de la moto en términos de movilidad por su agilidad, facilidad de aparcamiento, eficiencia medioambiental y precio reducido”.

Por modelos, los scooters de 125 cc arrasan, tanto en rueda alta, con las Kymco Agility City, Honda SH y SYM Symphony S, como en rueda pequeña con las Kymco Super Dink, Honda PCX, Yamaha X-Max, Suzuki Burgman o Vespa Primavera, por citas las más vendidas. La primera moto de carretera grande es la naked Kawasaki Z800, ya en el noveno lugar, con el primer gran scooter, el deseado Yamaha T-Max 530, en el decimocuarto puesto; en tanto que la primera gran trail sigue siendo la prestigiosa BMW R-1200-GS, en la vigésimo cuarta posición.

Considerando los nombres de las 50 motocicletas más vendidas en el mercado nacional y las preferencias de los compradores, es fácil entender el porqué de las principales novedades del mercado para 2015. Entre éstas se encuentran los scooter económicos de rueda alta, como el Suzuki Address 110 (1.990 euros) o el renovado SYM Symphony 125 ST (2.199 euros), que pretenden hacer la competencia al sólido líder Kymco Agility City 125 (1.849 euros). También en 125 cc destaca el lujoso, rápido (casi 120 km/h) y exclusivo scooter de rueda baja Honda Forza, con una tarifa de 4.799 euros. Otras novedades llamativas entre las exitosas trail asfálticas llegan con la fabulosa Yamaha MT-09 Tracer (9.799 euros) y la refinada Honda VFR 800 X Crossrunner (13.499 euros), amén de la superdeportiva Ducati Multistrada 1200 (16.990 euros). En motos de carretera destacan entre las nuevas naked la potente Suzuki GSX-S1000 (unos 12.000 euros), la mayor presencia de los modelos vintage con las nuevas Ducati Scrambler (desde 8.350 euros) o Yamaha XJR 1300 (10.999 euros); así como esperados reestrenos como las BMW R-1200-R (13.600 euros) y RS (14.250 euros) o la nueva custom Kawasaki Vulcan 650 S (6.899 euros). Por último, Kawasaki rompe con su fama de crear motos radicales y oferta sus nuevas y contenidas Z 250 (monocilíndrica sport) y Z 300 (naked bicilíndrica) como excelentes motos de aprendizaje y a precios de 4.399 y 4.799 euros, respectivamente.

mercado de motocicletas