Una filtración enrarece la elección del nuevo presidente de Confebask
Roberto Larrañaga contará con el apoyo de Adegi y Cebek, a apesar de enterarse por la prensa
donostia - Roberto Larrañaga será, salvo sorpresa, el nuevo presidente de Confebask, a propuesta de la patronal alavesa, SEA, sustituyendo a Miguel Ángel Lujua. Contará para ello con el respaldo de las patronales de Bizkaia, Cebek, y Gipuzkoa, Adegi.
Pero pese al sí que otorgarán ambas a la propuesta estas dos patronales están “profundamente molestas” con el proceder de SEA y su presidente, Pascal Gómez, en el proceso de selección interno que ha llevado a la propuesta al cargo del empresario vinculado al sector de la promoción y de la construcción.
Fuentes cercanas a esas dos patronales consultadas por NOTICIAS DE GIPUZKOA, apuntan a que existe un malestar con la forma de proceder de SEA a la hora de proponer a su candidato a presidir Confebask.
SEA oficializo ayer la candidatura del empresario que dirige una de las empresas con mayor arraigo de la construcción en Araba, Zikotz, tal y como El Mundo adelantó ayer. Y precisamente ese hecho fue el que ha molestado a las otras dos patronales, el que no hubiera comunicación interna previa, ni formal ni informal, sobre el nombre que se barajaba para el cargo.
La pasada semana en la reunión del comité ejecutivo de Confebask, último encuentro antes del previsto para el relevo, el 20 de julio, las patronales vizcaina y guipuzcoana pidieron expresamente SEA, a la que le corresponde su turno de proposición a la presidencia de la organización confederal, estar informadas del proceso de selección de SEA y que el nombre del aspirante fuera comunicado previamente, “en una relación de confianza” entre las tres organizaciones. En ese encuentro y siempre el presidente de SEA, Pascal Gómez, se comprometió a notificar los avances en el proceso. Sin embargo, el nombre de Roberto Larrañaga se filtró antes a la prensa que a las dos patronales.
“No es de recibo que en una asociación de solo tres socios sea esta la vía de comunicación”, es el sentir que ayer se vivió en las patronales de Bizkaia y Gipuzkoa. El malestar, según una fuente cercana a Cebek, “es profundo” en ambas organizaciones.
En concreto, la decepción la protagonizan “las formas y la actitud” de Pascal Gómez, presidente de SEA. Su proceder en este asunto, según la fuente de este diario, “es una manera poco edificante de hacer las cosas” y está además “fuera de las formas de hacer del mundo empresarial vasco”.
Cada cuatro años las patronales de los tres territorios de la CAV rotan turno para proponer al presidente de Confebask. Tradicionalmente las otras dos organizaciones apoyan el nombre propuesto por quién tiene esa facultad. Así será esta vez también, según otra fuente consultada.
Oficialmente, Adegi ya ha anunciado que votará a favor, pero Cebek no lo ha confirmado. La razón es que por ahora solo conoce el nombre del aspirante, y aunque Larrañaga tiene un amplio bagaje de 12 años en Confebask, en representación de SEA, prefieren esperar a conocer su proyecto.
Perfil. Roberto Larrañaga Oyanguren, nacido en Eibar en 1958, es un empresario afincado en Gasteiz desde 1981, según SEA. Está vinculado al sector de la promoción y de la construcción ya que dirige Zikotz, una de las empresas con mayor tradición del sector en Araba.
Experiencia. Fue presidente de UNECA, la Unión de Empresarios de la Construcción en Álava, de 2002 a 2010; forma parte de la Junta Directiva de SEA y preside la comisión de Seguridad y Salud Laboral tanto en SEA como en Confebask; es uno de los siete representantes de SEA en el comité ejecutivo de Confebask desde hace doce años; y es miembro del comité ejecutivo y del pleno de la Cámara de Comercio de Álava desde 2006.
Definición. Según la patronal alavesa, Roberto Larrañaga cuenta con “una amplia trayectoria y experiencia” en el mundo asociativo empresarial. “Es un hombre de hacer más que de decir. Le gusta el consenso y apuesta por los acuerdos sin maximalismos”. Además es socio y directivo de Saski Baskonia.