donostia - Tras un proceso largo y reñido que ha durado más de siete meses, la empresa Iraeta Wind Power Flanges Manufactures, perteneciente al grupo Gonvarri Renewable Industries, filial de la corporación Gestamp, se ha adjudicado por 5.150.000 euros la planta de TS Fundiciones en Zestoa, al tiempo que se ha comprometido a la contratación de 121 trabajadores de la empresa, que se hallaba en concurso desde noviembre de 2013.
La adjudicación de TS Fundiciones, -especializada en la fundición de grandes piezas para los equipos de los aerogeneradores-, al grupo Gonvarri fue le resultado de presentar una mejor oferta en la puja de sobre cerrado que tuvo lugar ayer, en el juzgado de lo Mercantil Número 1 de Donostia.
Gonvarrri se ha comprometido a invertir ocho millones para la puesta en marcha del proyecto industrial.
El aumento de 1,6 millones de euros que hizo Gonvarri en la oferta presentada ayer sobre la última de 3,5 millones, fue determinante para adjudicarse el concurso, ya que superó en un millón la propuesta que hizo su oponente la firma Euskapìtal Partners SL, perteneciente al exdirectivo de la empresa zestoarra, Javier Aguirre.
Este último ofertante también mejoró su última propuesta que en un principio fue aceptada por el propio administrador concursal al pasar de los tres millones de euros a los 4.100.000 euros que era el precio que ayer se contenía en el sobre.
La oferta de Gonvarri contaba con el apoyo de los extrabajadores de TS Fundiciones, ya que, no en vano, de los tres inversores que estaban interesados en la empresa zestoarra, ha sido el único que ha alcanzado un acuerdo para su incorporación y su contratación aplicando el convenio del Metal, una vez que se reanude la actividad de la concursada.
A pesar de que, en un principio, Gonvarri tiró a la baja para hacerse con los activos de TS Fundiciones hasta el punto de ofrecer 500.000 euros por las dos plantas, -lo que provocó que el administrador concursal declarara insuficiente la oferta al no llegar el 30% del valor tasado y que ascendía a los 10,6 millones de euros, y se entrara en la venta por separado de las fábricas-, sin embargo, ha demostrado una gran agresividad e interés por quedarse con la empresa zestoarra.
El hecho de que Gonvarri tenga en Zestoa otra empresa como Forjas Iraeta, dedicada a la producción de bridas para sujetar a los molinos eólicos, con lo que se existe una complementariedad con la planta de TS Fundiciones ha podido influir de manera importante en la adjudicación.
En la primera puja realizada en el mes de enero, el administrador concursal emitió un informe favorable por Euskapital Partners que hizo una oferta de dos millones de euros al contado y otro millón en diferido, mientras Gonvarri propuso 2,1 millones y la alemana Eisengiesserei, 2.085.000 euros.
El hecho de que una parte de la oferta fuera en diferido, -un aspecto que no se contemplaba en el plan de liquidación-, provocó la reacción de Gonvarri que pidió la celebración de una nueva puja de mejora de las ofertas presentadas.
La petición no fue aceptada por el juez Malagón, ni tampoco admitió la mejora que dos meses después hizo al elevar a 3,5 millones la oferta por la planta de Sansinenea de TS Fundiciones, al remitir a los ofertantes a la celebración de la puja en sobre cerrado que tuvo lugar ayer en Donostia.
satisfacción La noticia fue recibida con alegría por los sindicatos ELA y LAB que expresaron su satisfacción por la reactivación de la empresa que se ha debido a “la lucha de los trabajadores y la solidaridad de un pueblo y una comarca que han hecho posible lo que parecía imposible”.
Por su parte tanto el Gobierno Vasco como la Diputación de Gipuzkoa coincidieron también en expresar su satisfacción por la adjudicación.
El diputado de Innovación, Jon Peli Uriguen, recordó el compromiso adoptado por su departamento para buscar un inversor industrial para la planta “a pesar de las presiones que no querían que la actividad se reanudara”.
La consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, destacó que “el esfuerzo realizado por todas las partes durante este año y medio ha merecido la pena”. - N.G.