Abordar proyectos de mayor dimensión y ofrecer a los clientes una diversidad de piezas y procesos que de manera individual no tendrían capacidad de ofertar. Esos son los principales objetivos con los que nace Munibe group; el resultado de un novedoso proceso de cooperación que han puesto en marcha cinco pymes familiares de Urola Erdia dedicadas al mecanizado de piezas.
Las azkoitiarras Alberdi Mekanizatuak SL, Ekintza Lantegia SA, Talleres Arrieta SA y Talleres Mecánicos Murua SL y la azpeitiarra Mecanizados Gurrutxaga SL son las compañías que se han involucrado en la aventura de Munibe group; un proyecto desarrollado con el inestimable apoyo de la agencia de desarrollo comarcal Iraurgi Berritzen y que se presentará en sociedad durante la feria de subcontratación que arrancará el próximo lunes en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo.
Las cinco empresas implicadas en el proyecto de Munibe group, que cuentan con unas plantillas que oscilan entre los 10 y los 30 trabajadores (en total suman 90 operarios y una facturación de 9 millones de euros), tienen una importante experiencia en el mundo del mecanizado, están presentes en diferentes sectores de clientela y cuentan con niveles de calidad reconocidos. Aún así, hace “unos ocho meses” los responsables de las diferentes compañías empezaron a reflexionar sobre la conveniencia de generar una idea compartida que, asimismo, les permitiera mantener su singularidad.
De ese proceso de reflexión, desarrollado bajo la idea de Juntos somos más, surgió Munibe group; una agrupación “con capacidad para afrontar con garantías diferentes procesos de mecanizado como torneado, fresado, rectificado, taladrado o decoletaje y para ofrecer al mercado piezas de dimensiones comprendidas entre los 3 milímetros y los 2,8 metros”.
Y es que, juntas, las cinco pymes de Urola Erdia van a poder tener presencia en sectores tan diferentes como “el eólico, el naval, el de la máquina-herramienta, el siderúrgico, el ferroviario, el agrícola o el de bienes de equipo”. Todo ello, sin olvidar que también podrán “combinar las experiencias y conocimientos individuales en aspectos técnicos, de aseguramiento de la calidad, de utilización de materiales, etc.”.
Y es que, según destacan desde la agencia de desarrollo comarcal Iraurgi Berritzen, Munibe group nace como “una nueva realidad más potente liderada por las propias empresas que persigue mejorar sus capacidades competitivas individuales con la aportación de otras compañías cercanas y con la finalidad de ofrecer a sus clientes actuales y potenciales una garantía superior de servicio y respuesta a sus necesidades; sin hipotecar para ello su capacidad de adaptación consecuencia de su realidad individual”.
Tras darse a conocer entre la clientela de las cinco compañías y potenciales nuevos clientes, Munibe group iniciará su andadura con su presentación en la feria de Subcontratación que se celebrará en el BEC entre los días 25 y 29 de este mes.
Con el objetivo de conocer las sensaciones de los protagonistas de esta iniciativa, NOTICIAS DE GIPUZKOA se reunió el pasado miércoles con los responsables de las pymes y Jon Zubizarreta, el representante de Iraurgi Berritzen que ha puesto en contacto y ha trabajado con las compañías para hacer realidad una cooperación entre unas firmas que hasta la fecha se veían como competencia.
Los protagonistas El gerente de Talleres Arrieta, Rubén Arrieta, afronta “con ganas e ilusión” el reto en el que se ha embarcado su empresa familiar. Según señala, “las necesidades de los clientes han ido cambiando con los años y con Munibe group hemos buscado una complementariedad que nos permitirá tener una mayor capacidad de respuesta ante esa nueva demanda”.
Por su parte, el responsable de Mecanizados Gurrutxaga, Aitor Gurrutxaga, reconoce que “al principio había dudas pero al final todo ha salido de modo natural”. Al igual que Arrieta, destaca que “ahora cada uno de nosotros podremos ofrecer a los clientes algo diferente que por sí solos no podríamos”.
Del mismo modo, la responsable de producción de Ekintza Lantegia, Ainhoa Larrañaga, incide en que este proyecto de cooperación ha implicado “romper una barrera muy importante con firmas que creíamos que solo eran competencia nuestra”.
Además de lo indicado por sus compañeros de viaje, para ella Munibe group “supone una mayor capacidad para salir fuera, esto es, para mejorar el ámbito comercial fuera de nuestra comarca que es el ámbito en el que hemos trabajado hasta ahora”.
El gerente de Talleres Mecánicos Murua, Ion Etxetxipia, también destaca la eliminación de barreras que ha supuesto el novedoso proyecto “porque hemos visto que juntos podemos hacer muchas más cosas”. Y es que, según sus palabras, “cada empresa por sí sola tiene unos recursos limitados pero entre todos tenemos más recursos tanto a nivel de procesos como de capacidad productiva y eso nos abre muchas puertas”.
De manera similar se expresa el responsable de Alberdi Mekanizatuak, Aitzol Alberdi, para quien el proyecto de Munibe group “nos da capacidad para ofertar piezas y plazos que antes no nos podíamos ni plantear”.
En cualquier caso, los representantes de las cinco pymes familiares de Urola Erdia involucradas en Munibe group coinciden al subrayar la importancia de haber acometido este proceso de cooperación “con total transparencia y confianza”. Lo más difícil fue “abrir las puertas de nuestros talleres” a los nuevos compañeros de viaje. Una vez dado ese paso, “la cosa ha ido rodada” hasta convertir Munibe group en una novedosa realidad que mira al futuro con optimismo.
Las pymes. Munibe group lo conforman las empresas azkoitiarras Alberdi Mekanizatuak, Ekintza Lantegia, Talleres Arrieta y Talleres Mecánicos Murua y la azpeitiarra Mecanizados Gurrutxaga.
Iraurgi Berritzen. La agencia de desarrollo de Urola Erdia ha sido la entidad en la que se han apoyado las pymes para la constitución de Munibe group.
90
Es el número de trabajadores que suman entre las cinco pymes.
Facturación. Las empresas familiares involucradas en la iniciativa alcanzan una facturación conjunta de 9 millones de euros.
Capacidad. Munibe group tiene capacidad para mecanizar piezas de entre 3 milímetros y 2,8 metros de diámetro.
Instalaciones. Los pabellones de las cinco compañías suman 7.000 metros cuadrados.