donostia - La empresa guipuzcoana Ennera, filial de la constructora ferroviaria CAF, ha desarrollado una planta fotovoltaica de 3MWp para el Gobierno de Jordania, en la localidad de Azraq, que es la mayor instalación de este tipo en este país árabe.

La planta, que fue adjudicada a la compañía de Ibarra por el Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Jordania, está conectada a la red eléctrica nacional, tiene un ciclo de vida de 25 años y una garantía de tres años.

Desarrolla una potencia de 3.004,87 kWp y se compone de un total de 10.186 paneles de 295 W cada uno, según ha informado la empresa vasca.

Las grandes dimensiones que tiene esta planta fotovoltaica “marcan un punto de inflexión para las energías renovables en Jordania, ya que se estima que genere una energía de 5.447 MWh anuales”.

La instalación de esta planta fotovoltaica ha sido bajo la modalidad de llave en mano, ya que Ennera se ha hecho cargo de todo el proceso de puesta en marcha de la nueva planta, desde los trámites previos hasta la ingeniería, construcción, entrega y garantía de la instalación.

Las obras de instalación comenzaron a desarrollarse en noviembre de 2014, mientras que en marzo de 2015 se inició el periodo de pruebas, tras lo que Ennera ha entregado la planta a las autoridades jornadas.

El proyecto ha sido financiado a través de fondos para la internacionalización de la empresa, gestionados por la Secretaría de Estado de Comercio, con el respaldo de los gobiernos de Jordania y España

La empresa Ennera, es una filial del Grupo CAF especializada en energías renovables, que se fundó en 2007 y se dedica al desarrollo de proyectos de energías renovables, como plantas fotovoltaicas, torres de telecomunicaciones, mini redes y alumbrado público con tecnología LED y aerogeneradores de pequeña potencia.

La compañía, que cuenta con una plantilla de unas 30 personas, ha realizado diversos proyectos en España y en el extranjero, está trabajado en Jordania, El Salvador y Japón, así como en África. . - N.G.