Síguenos en redes sociales:

El Gobierno muestra su preocupación por la repercusión del accidente en la industria

El contenido de las dos cajas negras halladas podría ayudar a esclarecer las causas del siniestro del Airbus A400M

El Gobierno muestra su preocupación por la repercusión del accidente en la industriaFoto: Efe

Madrid - El Gobierno español ha exigido una investigación rigurosa del accidente del A400M en Sevilla y que no se cuestione la credibilidad de Airbus, mientras que los dos heridos en el trágico accidente, en el que murieron cuatro personas, siguen estables y ya han sido puestas a disposición judicial las dos cajas negras del avión.

El día después de que se estrellase el avión militar a una milla del aeropuerto de Sevilla, el ministro español de Defensa, Pedro Morenés -que se reunió en Lorient (Francia) con sus homólogos francés, Jean Yves Le Drian, y alemán, Ursula von der Leyen- manifestó que la investigación “debe ser extremadamente rigurosa y no puede obedecer a razones de tiempo o de urgencia”.

El Gobierno español admitió su preocupación por la repercusión económica y, concretamente, para la industria aeronáutica europea y española que pueda tener el accidente del avión. El A400M ya está operando en Francia, Turquía, Reino Unido y Alemania, aunque en total hay ocho países que han realizado pedidos (los cuatro citados más España, Bélgica, Luxemburgo y Malasia).

Tras el accidente, el ejército alemán decidió suspender los vuelos de prueba de su avión de transporte militar del tipo A400M y ayer Reino Unido anunció que suspende temporalmente las operaciones de sus aviones de este modelo. Alemania cuenta con un aparato desde diciembre pasado y Gran Bretaña con dos. Por su parte, el Gobierno francés autorizará únicamente los vuelos “extremadamente prioritarios” de los seis A400M que tiene actualmente.

El presidente de Airbus España, Fernando Alonso, pidió ayer “respeto” por el “duelo” que debe mantener la compañía por las víctimas y mostró su deseo de que este accidente ayude a “comprender qué ha pasado para que nunca más vuelva a ocurrir”. Alonso subrayó que el transporte aéreo es el más seguro y señaló que Airbus aplica los protocolos “de una manera rigurosa y estricta”.

En Sevilla, los dos heridos, un mecánico y un ingeniero, fueron operados y su estado de salud es “estable dentro de la gravedad”. Uno de ellos sufrió traumatismo craneoencefálico, quemaduras faciales y fracturas de miembros inferiores, y el segundo herido padeció un traumatismo toracicoabdominal y politraumatismos.

Los investigadores localizaron por la mañana los dos registradores de voz del aparato “con importantes daños provocados por el fuerte impacto y posterior incendio” que pusieron a disposición del titular del juzgado número 13 de Sevilla, según informó el Ministerio de Fomento. Ambos registradores fueron hallados por los miembros de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) que se encargan de la investigación abierta por el Ministerio de Fomento sobre el siniestro ocurrido en las proximidades del aeropuerto de Sevilla. - Efe