Donostia - La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la delegación de Bizkaia ha levantado un acta de infracción contra las empresas responsables de la obra en la techumbre de la biblioteca de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) en la localidad vizcaina de Leioa, en la que falleció en accidente laboral un trabajador el pasado 20 de mayo del presente año tras caer de una altura de unos 25 metros.

Mediante una nota informativa, LAB comunicó que la Autoridad de Trabajo ha sancionado a las dos empresas implicadas por la falta de adopción de las medidas de seguridad pertinentes y porque el trabajador fallecido no tenía contrato laboral.

La obra fue adjudicada por la UPV-EHU a la empresa Gaimaz Infraestructuras y Servicios, que la subcontrató, por 3.000 euros menos, según LAB, a Lan Ondo Multiservicios.

La Inspección de Trabajo sanciona con 8.000 euros a Lan Ondo por no tener dado de alta al fallecido y a Gaimaz con 3.125 euros por no haber comprobado ese punto.

Por la falta de medidas de seguridad, se sanciona a ambas empresas de forma solidaria con 250.000 euros por la “falta de protección colectiva e individual” y con 8.195 euros por la falta de recursos preventivos. LAB consideró “positiva” el acta de infracción y confió en que la misma sea ratificada por la autoridad laboral.

“Incomprensible” El siniestro se produjo cuando el trabajador realizaba labores de impermeabilización del tejado acristalado del edificio de la biblioteca central del campus de Leioa, en un momento además en el que el edificio se hallaba repleto de alumnos que preparaban los exámenes finales.

El operario -que no se hallaba atado a ninguna protección individual- murió en el acto por el traumatismo craneoencefálico producido por la caída. El sindicato CCOO informó entonces que el trabajador se precipitó al patio central de la biblioteca al pisar una claraboya del techo y romperse el cristal.

En su día la UPV-EHU declaró que el trabajador no llevaba arnés y que la semana anterior se habían validado todas las medidas de seguridad vinculadas a esta obra, lo cual hacía “aún más incomprensibles las circunstancias” en que se produjo el accidente”. - Efe