nueva york - Zara, Movistar y Santander son las tres únicas marcas españolas entre las 100 más valiosas a nivel mundial, según el ranking anual Brandz Top 100 elaborado por la consultora Millward Brown Optimor, que coloca a Google como la marca más valiosa del mundo desbancado a Apple tras tres años consecutivos al frente de la lista. Las tres marcas españolas repiten un año más en esta clasificación después de que todas ellas hayan registrado un incremento en el valor de su marca respecto al año anterior, aunque en el caso de Zara no le ha impedido descender dos posiciones en el ranking.

En concreto, Zara aparece como la primera marca española de la clasificación, donde ocupa el puesto 37 con una valoración de marca de 16.934 millones de euros, un 15% más que hace un año. Por su parte, Movistar se sitúa en el puesto número 46 del listado, veinte posiciones por encima del ranking del año anterior, tras ver aumentar un 56% el valor estimado de su marca, hasta 15.228 millones de euros. En el caso del Santander, la entidad se coloca en el puesto 91 del listado, cinco posiciones más arriba que hace un año, con un valor de marca de 8.094 millones de euros, lo que representa un aumentar del 20% respecto al ejercicio anterior.

A nivel global, Google supera a Apple en el ranking de 2014 y se convierte en la marca global más valiosa con un valor de 116.253 millones de euros, lo que representa un aumento del 40% respecto al año anterior. Después de tres años, Apple ha caído al puesto número dos con un descenso del valor de su marca del 20%, hasta los 108.229 millones de euros. La consultora señala que, aunque Apple se mantiene como una marca de gran prestigio, existe una percepción creciente de que ya no está redefiniendo la tecnología para los consumidores, reflejado en la "dramática ausencia" de lanzamientos de nuevos productos.

"Google ha sido muy innovadora durante el año pasado con desarrollos como las Google Glass, inversiones en inteligencia artificial y una multitud de colaboraciones que ven cómo su sistema operativo Android se integrará en otros productos como los coches", explicó ayer el director gerente de Millward Brown Optimor, Nick Cooper, que añadió además que toda esta actividad representa "un importante mensaje para los consumidores sobre qué es Google y además ha coincidido con una desaceleración de Apple". En el tercer puesto repite IBM, pese a que su valor de marca se ha reducido un 4%, hasta los 78.701 millones de euros. - E.P.

Microsoft relega a McDonald's al quinto puesto. Microsoft asciende del séptimo al cuarto puesto relegado a McDonald's al quinto. El resto de las diez primeras posiciones del ranking las ocupan Coca-Cola, Visa, AT&T, Malboro y Amazon.com. El valor agregado de las Top 100 marcas casi se ha duplicado desde el primer ranking elaborado en 2006.