Donostia. Kutxabank ha anunciado hoy que presentará un recurso de apelación contra la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Donostia, que obligó a la caja vasca a anular una cláusula sobre la aplicación del índice IRPH-Cajas en un préstamo hipotecario.

La sentencia consideraba manipulable esta cláusula y condenaba a Kutxabank a anularla y a devolver a los demandantes, una pareja de Tolosa, la diferencia entre este índice y el Euribor + 1 desde enero de 2011.

La caja ha argumentado, en un comunicado, que "en reiteradas sentencias publicadas recientemente, los tribunales han validado la aplicación que Kutxabank está realizando de la normativa que reguló la desaparición y la sustitución del IRPH".

Estas sentencias rebaten la acusación de "abusividad" de la cláusula del contrato en el que se establece el pago del IRPH-Cajas.

La caja vasca explica que el IRPH-Cajas se calcula teniendo en cuenta operaciones ejecutadas durante el mes anterior, por lo que no se trata de "un cálculo teórico", sino "simplemente" una media de "precios reales de mercado".

Kutxabank rebate el argumento, en el que se basa la sentencia del juzgado donostiarra, de que tenía capacidad para influir en el cálculo del IRPH-Cajas al poder subir, junto con otras cajas, el tipo de interés de los préstamos hipotecarios, lo que a su vez podía elevar la cuantía del IRPH.

A este respecto, la caja vasca argumenta que en la época a la que se refiere este caso (unpréstamo formalizado en diciembre de 2007), "el sector financiero estaba compuesto por cajas de ahorro y bancos, en una situación de fuerte competencia".

"Es obvio que, dado que también los bancos ofertaban el mismo producto, si las cajas de ahorro ofertaran precios distintos a los de mercado, los clientes formalizarían sus operaciones hipotecarias con los bancos, pues serían más ventajosas" para ellos, explica Kutxabank.

Según la caja, desde el año 1999 hasta 2011 el tipo IRPH-Cajas ha sido "sustancialmente inferior al Euribor", a diferencia de lo que ocurrió en el caso enjuiciado, ya que durante los años de vigencia del contrato denunciado el IRPH-Cajas se situó por encima del Euribor.

Kutxabank ha asegurado que "cumple de forma escrupulosa con las cláusulas recogidas en el 'Régimen de transición para la desaparición de índices o tipos de interés de referencia'".

Por este motivo, desde el 1 de noviembre de 2013, Kutxabank "cumple en todos los casos con la obligación de "sustituir las referencias a los tipos previstos, con efectos desde la siguiente revisión de los tipos aplicables, por el tipo o índice de referencia sustitutivo previsto por el contrato", que en este caso era el Euribor + 1.