DONOSTIA. El Gobierno Vasco destinará este año un total de 9,3 millones de euros a programas de ayuda al comercio, lo que significa un incremento del 60 % respecto a 2013.

La viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Itziar Epalza, ha presentado hoy en una rueda de prensa en Donostia el contenido de los programas de ayuda al comercio, acompañada por el director de Comercio, Jon Zarate, y por la responsable del Observatorio del Comercio Ikusmer, Itziar Ruiz.

Los 9,3 millones que se destinarán a este fin en 2014 son una cifra similar a la que se dedicó en 2012, según ha explicado Epalza, quien ha reconocido que el pasado año se rebajó sensiblemente esta cifra, que se situó en los 5,8 millones.

El Gobierno Vasco pretende así ayudar a un sector que ha sufrido el embate de la crisis, pero que desde el último trimestre del pasado año ha comenzado a arrojar datos positivos, hasta el punto de que 2013 se cerró con un 0,4 % de incremento en ventas.

Los responsables del Gobierno Vasco han expresado su confianza de que en 2014 continúe la tendencia positiva para el sector, aunque han insistido en acoger los datos "con cautela".

Según ha dicho Epalza, actualmente hay unos 45.000 establecimientos hosteleros en Euskadi, de los que 28.000 corresponden al comercio minorista.

Todos ellos sumaron 32.500 millones en ventas el pasado año y su actividad representa el 11 % del PIB vasco y el 14 % del empleo.

Los 10 planes de ayuda diseñados por el Ejecutivo autonómico pretenden mejorar la competitividad del comercio minorista, impulsar la actividad comercial y "optimizar el marco institucional y de gestión".

El programa más destacado se dirige a la modernización de establecimientos comerciales, incluyendo la innovación y la mejora de sus instrumentos de gestión, y cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros.

El conjunto de las iniciativas impulsarán aspectos como la adaptación a las nuevas tecnologías, la asunción de nuevos modelos de negocio, la transmisión empresarial y el desarrollo de estrategias zonales de cooperación y dinamización comercial urbana, además de una campaña publicitaria dotada con 300.000 euros.