Síguenos en redes sociales:

Fin a una gestión que ha llevado a Fagor al cierre

Los directivos de la cooperativa piden finalmente la liquidación tras una larga reunión con el juez Los administradores concursales procederán desde hoy al inventariado de los activos para su posterior venta

Fin a una gestión que ha llevado a Fagor al cierreJavi Colmenero

donostia - Fagor Electrodomésticos solicitó ayer ante el Juzgado de lo Mercantil de Donostia, la liquidación de la matriz y de sus filiales en Euskadi, Edesa, Grumal y Proiek, dejando fuera de la petición a Fagor Ireland, tenedora de las marcas francesas, y a Fagor Mastercook (Polonia), por las que se han interesado el grupo argelino Cevital, a la espera de que se resuelva el aumento a 35 millones de euros que el juez Pedro José Malagón ha fijado por las enseñas. Con la separación de los gestores de Fagor, dirigidos por Sergio Treviño, para que a partir de ahora sean los administradores concursales los que lleven las riendas, se pone fin a una gestión que ha conducido al gigante industrial de Arrasate a su cierre.

Con anterioridad a la presentación de la petición de liquidación, que es un mero trámite en el registro del juzgado, el juez Malagón mantuvo gran parte de la mañana de ayer una larga reunión con los gestores y los administradores concursales de la cooperativa vasca, según ha podido saber NOTICIAS DE GIPUZKOA.

En la reunión se trató, previsiblemente, las consecuencias que pueden producirse si las marcas francesas no pueden venderse, al afectar a la adjudicación de los activos de Fagor en Francia y Polonia, que quedarían sin posible comprador, así como a la liquidación de las plantas en Euskadi, ya que la posible retirada de Cevital haría decaer la puja a la baja al presentarse, previsiblemente, una única oferta: la del grupo catalán CNA.

Frente al proceso francés, donde lo que se plantea es la adjudicación de los activos a Cevital o la liquidación, en el caso de Euskadi, el grupo argelino podrá optar a los activos de Fagor en Gipuzkoa en concurrencia con otras ofertas.

El hecho de que tras la celebración de la reunión los gestores de Fagor Electrodomésticos hayan presentado la liquidación quiere decir que ha podido haber alguna fórmula para desbloquear la situación, ya que los directivos de la cooperativa vasca cesarán definitivamente, una vez que el juez apruebe la solicitud y serán los administradores los que dirijan el proceso, esta vez , en calidad de liquidadores.

El asunto de las marcas francesas de Fagor podría desbloquearse con una nueva petición de Fagor Ireland y de los administradores concursales al juez para que autorice la venta de las enseñas a partir de la única oferta que hay, o, por en contrario, presentar un recurso de reposición contra el auto del juez Malagón.

Con este panorama se entiende como los gestores y administradores concursales de Fagor presentaran ayer la liquidación, una vez solventada la cuestión.

Sobre todo, según ha podido saber este periódico, los gestores y administradores concursales de Fagor decidieron no presentar la solicitud de liquidación, el pasado viernes, -cuando en un principio estaba prevista-, como consecuencia de los efectos que en el proceso iba a tener el auto del juez Malagón con el aumento del precio de las marcas.

Sobre todo, cuando el jueves en una reunión a cuatro bandas en Madrid: ministerio de Industria, Gobierno Vasco, Fagor y Cevital, el vendedor y el comprador llegaron a un acuerdo de 25 millones de euros por las marcas en un plazo.

Durante este fin de semana y el lunes los gestores y administradores concursales de Fagor han realizado gestiones para tratar de garantizar la venta de los activos a Cevital, al que se ha incorporado el Gobierno francés que envió a un alto emisario del ministerio de Industria a Madrid.

Una vez aceptada la petición de liquidación por parte del juez Malagón, los administradores concursales tienen un plazo de diez días para presentar el plan de liquidación que deberá ser aprobado por el juez en un plazo de dos semanas. La subasta podría producirse en un plazo de dos meses, según fuentes jurídicas.