Donostia. La cooperativa Furniture Group Mueble (FGM), perteneciente a la Corporación Mondragon y especializada en la fabricación de mobiliario para el hogar, oficina y cocinas, solicitó ayer preconcurso de acreedores en un último intento de renegociar la deuda y dar un giro a su actividad.

El grupo cooperativista considera que es la única forma de salvar su división de mueble, que no ha podido resistir la caída de ventas en el Estado y que no ha encontrado fuera proyectos con los que compensar el lastre que le arrastraba hacia el fondo.

Por otra parte, las dificultades financieras de la cooperativa para poder hacer frente de manera inmediata a los pagos de los proveedores, junto a la contricción del crédito con destino al circulante por parte de las entidades financieras han sido las causas por las que la que el fabricante de mobiliario ha solicitado el preconcurso.

La corporación de Arrasate aseguró ayer que la solicitud de preconcurso tiene como única finalidad reflotar la compañía, resultado de la integración en junio de 2012 de las cooperativas Fagor Mueble, Danona y Coinma, las dos primeras guipuzcoanas y la tercera, alavesa.

No se trata, sostuvo la Corporación Mondragón, de un primer movimiento hacia el cierre, sino de buscar una salida. Sobre el papel hay tres meses por delante para conseguirlo y la casa matriz confía en lograrlo, aunque advirtió de que no podrá mantener toda la plantilla -en torno a un centenar de trabajadores- y que busca soluciones para minimizar el impacto laboral de la reconversión.

fusión a tres La crisis ha castigado severamente la unidad de negocio de Mondragón especializada en mobiliario. Las tres cooperativas del ramo -Fagor Mueble (cocina), Danona (hogar y hostelería) y Coinma (Oficina)- se fusionaron para ahorrar costes y lanzarse a los mercados exteriores. El bloqueo del consumo en España aconsejaba buscar otros horizontes y FGM ha conseguido vender fuera un 40% de su producción.

Sin embargo, no ha sido suficiente, pues no se han cerrado grandes operaciones internacionales y además la facturación a nivel estatal continuó con su desplome el año pasado.

Las ventas del sector del mueble han caído un 70% en el Estado desde el inicio de la crisis, una evolución negativa que se refleja de forma casi mimética en los balances de FGM.

La situación se ha hecho insostenible y la cooperativa presentó ayer en el juzgado de lo Mercantil de Donostia el preconcurso de acreedores.

operaciones de volumen La Corporación Mondragón subrayó que la intención de la compañía es redimensionar su negocio hacia el sector del contract, llave en mano, abandonar la actividad doméstica y centrarse en operaciones de gran volumen: proyectos de equipamiento integral para hoteles, residencias, promociones y oficinas. Para ello apostará con fuerza por nuevos mercados internacionales, como Centroamérica, China, Medio Oriente y el norte de África.

La internacionalización ya es un hecho en FGM y, de cara a 2014, tiene en marcha varios proyectos de equipamiento de hoteles, cocinas y oficinas en países como Reino Unido, Francia, Marruecos, Cuba, China, Argelia, Arabia Saudí, Panamá, Colombia o México.

Con una facturación en torno a 13 millones de euros, FGM tiene una plantilla de 105 trabajadores distribuidos en sus dos plantas de Azpeitia y Vitoria.