donostia. Los 39 trabajadores de la fábrica de Kanguros que la multinacional Antalis quiere cerrar en breve en Albiztur no pierden la esperanza de mantener la actividad de esta planta que lleva produciendo sobres de papel en Tolosaldea desde 1969 y por ello se aferran a la posibilidad de que la situación dé un giro de 180 grados y se logre evitar el cierre, tal y como sucedió esta semana en otra empresa de Tolosaldea, Marie Brizard de Zizurkil.

De entrada, la plantilla ha ganado tiempo con la ampliación del periodo de negociación del ERE de extinción que planteó la empresa el 28 de noviembre. Un plazo que terminaba el miércoles y que se amplía hasta el 9 de enero tras la última reunión que mantuvieron las partes el miércoles con la Inspección de Trabajo. Son dos semanas más para "explorar nuevas vías" que eviten el cierre, según ELA.

Precisamente, la autoridad laboral de la Seguridad Social instó, según ELA, a la compañía a "intentar tocar la puerta de la viceconsejería de Industria del Gobierno Vasco. Sabemos que el camino es largo todavía y que todavía tenemos la amenaza del cierre, pero todavía seguiremos en defensa de nuestros puestos de trabajo", aseguró el responsable sindical de ELA en Tolosaldea, Mikel Zabaleta.

llamamiento de ugt en el metal Por otra parte, UGT de Euskadi va a solicitar al Gobierno Vasco que medie entre sindicatos y patronal para tratar de alcanzar un acuerdo en las mesas de negociación de los convenios provinciales del Metal de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. Esta central considera necesaria la implicación del Ejecutivo del PNV para que el sector de la metalurgia, "motor de la economía vasca, sortee la crisis con el esfuerzo de todos". "La reforma laboral no puede impedirnos llegar a acuerdos en los ámbitos de los tres territorios históricos, anunció la central en un comunicado en el que emplazó a las patronales vascas a que reanuden el diálogo en la mesa sectorial tras la pérdida de vigencia de los convenios provinciales el 7 de julio.