donostia. Los conflictos laborales siguen marcando la actualidad económica y ayer mismo alzaron la voz nuevamente los trabajadores de dos compañías guipuzcoanas que se enfrentan al cierre, en un caso, y a despidos y reducción salarial en otro. Se trata de las plantillas de la multinacional Antalis en Albiztur y de TS Fundiciones de Zestoa.

Precisamente, el comité de empresa de TS Fundiciones, compañía de Zestoa que emplea a 160 personas, anunció ayer la convocatoria de diversas movilizaciones para los próximos días en defensa de sus puestos de trabajo, después de que la empresa solicitase el concurso de acreedores "con continuidad" con el objetivo de reestructurar la firma, que mantiene su actividad, y "retomar la senda de la viabilidad y competitividad".

TS Fundiciones, que arrastra una deuda de 28 millones de euros, planteó a principios de este mes un plan de viabilidad que incluía reducir su plantilla en 50 personas, hasta situarla en 110 trabajadores, bajar los salarios un 25 % y aumentar la jornada anual en 100 horas para alcanzar las fijadas en el convenio del metal de Gipuzkoa.

El comité de empresa respondió a esta propuesta exigiendo a la dirección que definiera un plan industrial que permitiera a la compañía mantener la plantilla, ya que, a su juicio, el plan de viabilidad planteado únicamente incidía en la reducción de empleos y el empeoramiento de sus condiciones laborales.

Los trabajadores han convocado ahora dos concentraciones en Zumaia y Zestoa, así como una caravana de coches que tendrán lugar los días 9, 10 y 12 de diciembre, en defensa de sus empleos, así como para reclamar la implicación del Gobierno Vasco y que ponga en marcha políticas para hacer frente al "desmantelamiento industrial" de la comarca de Urola Kosta.

Por otra parte, los trabajadores de la fábrica Kanguros, donde la multinacional Antalis fabrica los sobres de esta marca, se concentraron ayer frente a la planta que la dirección quiere cerrar, coincidiendo con la huelga indefinida iniciada este jueves tras conocer que la dirección de la empresa ha presentado un ERE de extinción que supone el cierre de y el despido de sus 39 trabajadores.

La empresa Antalis, más conocida en Tolosaldea como Kanguros, se encuentra inmersa en el periodo de consultas del ERE, que por el momento ha celebrado una reunión entre empresa y trabajadores y tiene fijado un segundo encuentro para el próximo miércoles, día 11.

Los trabajadores de Antalis seguirán de huelga mientras la dirección mantenga su idea de cierre y piden a la multinacional que presente un plan de viabilidad a largo plazo apostando por el empleo. Esta firma lleva 44 años en Tolosaldea.