Pasaban bate su récord histórico con una cartera de pedidos de 40 millones
la empresa tolosarra prevé superar este año los 45 millones de ventas de 2011 Ha presentado dos nuevas patentes destinadas a cortadoras de pasta de papel y papel moneda
Donostia. Pasaban, el fabricante tolosarra de bienes de equipo para la industria del papel, a falta de dos meses para cerrar la cartera para este año, cuenta ya con unos pedidos por valor de 40 millones de euros, la mejor en sus 85 años de vida, lo que le hará cerrar el ejercicio con una facturación por encima de los 45 millones de euros, lo que significa un incremento del 7% respecto a 2012 y repetir el mismo resultado de un año antes.
El crecimiento de esta empresa fuertemente internacionalizada ya que el 96% de su producción se exporta, donde está presente en los cinco continentes y en 40 países, tiene su origen en la mayor complejidad tecnológica de sus máquinas, lo que deriva en una mejora del margen bruto que en 2012 experimentó un aumento del 19%, según señaló el director general de Pasaban, Gustavo Lascurain.
Lascurain acompañado del director comercial, Julián Echeverria, dieron a conocer ayer, en un encuentro con periodistas, los resultados y los planes de esta compañía, líder mundial de máquinas cortadoras de papel moneda, que supone el 12% de la facturación total de la sociedad.
La entrada en 2008 en el mercado de China, país que supone el 40% de su facturación total, hasta el punto de que cuenta con una delegación en Beijing, provocó la escalada de terreno en este segmento hasta el punto de superar a su principal competidor, un fabricante alemán.
Su presencia en China, le ha permitido abrir la puerta a otros mercados como, por ejemplo, Rusia para donde saldrá en las próximas semanas una máquina compuesta por dos cortadoras y una bobinadora de papel moneda por valor de unos ocho millones de euros.
Para este año, está prevista la entrega de una cortadora para la Fábrica de Moneda y Timbre de España.
Las inversiones que están realizando los fabricantes y los manipuladores de papel de países como China, Polonia, Suecia, Alemania y Japón, están colocando a la compañía tolosarra, que cuenta con una plantilla de 115 personas y una producción de 34 máquinas al año, en una de las empresas referentes en la construcción llave en mano de cortadoras, empaquetadoras, bobinadoras y líneas de embalaje en el mundo.
En concreto, en los próximos días se exportarán a China un total de ocho cortadoras de cartón para la compañía APP Ningbo.
Según Lascurain, el objetivo estratégico que se está marcando la compañía en su afán de diversificación de mercados es la producción de cortadoras de papel pasta que se instala en línea con las máquinas de producción y secado y que se puede configurar en un "mercado emergente bastante importante en Sudamérica".
mercado emergente "Los países sudamericanos que cuentan con una materia prima de madera muy importante por la gran masa boscosa que tienen están dejando de exportar e incorporar valor añadido al proceso con la fabricación de papel, con lo que se puede producir un desplazamiento de los países nórdicos hacía esos países en un mercado que tiene un crecimiento anual del 4%", dijo el director general, Gustavo Lascurain.
Precisamente, Pasaban ha presentado en Brasil un prototipo de cortadora que incorpora un innovador sistema para escamotear las cuchillas de corte, que forma parte de una de las dos patentes que ha registrado la compañía, fruto de la inversión del 2% de sus ventas que destina a I+D+i.
La otra patente está dirigida a las cortadoras de papel moneda, cuya característica esencial es la exactitud en el formato de corte, a través de un láser aplicado a elementos de seguridad de este tipo de producto.
Está tecnología está haciendo que las máquinas de Pasaban de corte de papel moneda estén presentes en China, India y Rusia.