irun. La nueva plataforma logística que el grupo guipuzcoano de distribución Uvesco pondrá en marcha a finales de 2013 en el polígono Araso de Irun es como un oasis en medio de la crisis. La corporación que engloba las marcas Super Amara, BM, Netto y Ercoreca invertirá 10,5 millones de euros para construir una nave de más de 9.000 metros cuadrados de superficie junto al centro comercial Txingudi, lo que permitirá a la compañía reorganizar la plataforma de 18.000 metros cuadrados que ya tiene en el polígono Bidaurre-Ureder, en el barrio de irundarra de Ventas. De este modo, ampliará su capacidad para suministrar producto fresco a los 76 supermercados que tiene en Gipuzkoa, Araba y Navarra.

José Ramón Fernández de Barrena, director general de Grupo Uvesco, explicó a este periódico los motivos de su estrategia de crecimiento a pesar del daño que la crisis está causando en el sector de distribución por la caída del consumo.

Según apuntó, "la plataforma logística de Irun viene de una necesidad, ya que somos un grupo que estamos creciendo en los últimos años a nivel de dos dígitos en ventas (facturación) y en número de establecimientos que vamos abriendo", tanto en la CAV, como en Navarra y Cantabria. "Esa apertura de supermercados es la que nos provoca esa necesidad logística de más metros para poder dar más servicio a nuestros supermercados y clientes".

Su opción fue Irun, donde la empresa cuenta "con ciertos orígenes", y Uvesco ha contado con "facilidades" por parte del Ayuntamiento -el alcalde, José Antonio Santano, estuvo presente en el acto de colocación de la primera piedra de esta obra-, mientras que, "tristemente, en otros sitios ponen trabas burocráticas para generar inversiones y empleos; aunque cueste creerlo", remarcó Barrena.

La nueva plataforma complementará la que ya tiene el grupo en Ventas. "La actual plataforma de Irun, de 18.000 metros cuadrados, da servicio a los supermercados de la cadena en Gipuzkoa Araba y Navarra en cuanto a alimentos envasados, droguería, perfumería; y a su vez tenemos una central de producto fresco: carne, fruta y pescado. El objetivo con esta nueva plataforma es remozar completamente la actual, ampliar fruta y pescado en Ventas y trasladar a Araso y ampliar productos cárnicos (vacuno, porcino, ovino, aves y charcutería) y productos de cámara de refrigerados".

un grupo de 3.600 trabajadores Según Fernández de Barrena, Uvesco tiene "otra central similar a la de Irun en Corrales de Buelna (Cantabria) y en breve -este mismo año- pondrá en marcha otra plataforma logística en Castro Urdiales, de 20.000 metros cuadrados, y se convertirá en la más grande del grupo.

Fernández de Barrena admitió que la crisis "se está notando especialmente en esta última parte del año y la subida del IVA ha sido un rejonazo importante. A partir de ahí -señaló-, caben distintas alternativas: una es plegar velas, guarecerte y esperar acontecimientos. Pero precisamente las decisiones que tomas hoy te van a afectar dentro de tres o cuatro años, no el que viene. Al final, en vez de una opción de plegar velas, hemos optado por arriesgar y seguir invirtiendo, pensando que vas a seguir creciendo en años próximos; y así poder recoger los frutos cuando la situación económica mejore".

Fernández de Barrena dijo que ello solo es posible gracias a la "buena solidez financiera y patrimonial" de un grupo que este año prevé facturar 600 millones de euros está presente a través de 194 supermercados en Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Navarra y Cantabria, dando empleo a un total de 3.600 personas.