Donostia. El Grupo Fagor ha firmado una alianza con la empresa china Robam que le permitirá introducir con fuerza en el mercado del gigante asiático su marca de gama alta De Dietrich. De esta manera, la firma guipuzcoana perteneciente a la Corporación Mondragon da inicio a un proceso de colaboraciones con compañías asiáticas para comercializar sus electrodomésticos en los países emergentes de ese continente, dentro de una estrategia de reforzamiento de su impulso de internacionalización, toda vez que el mercado español se encuentra en un momento de atonía total a causa de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica.

Fagor ha creado una empresa coparticipada (joint venture) con la compañía china Robam, especializada en el mercado de productos de cocción, principalmente hornos y encimeras, y que es líder en el país asiático en el segmento de campanas extractoras. El director general de línea blanca del Grupo Fagor, Fabián Bilbao, y el vicepresidente de Robam, Ren Fujia, sellaron este pasado jueves en las instalaciones de la empresa de Arrasate el acuerdo por el que se constituye la empresa al 50%, si bien la cooperativa guipuzcoana tendrá cuatro de los siete miembros del consejo de administración, entre ellos el presidente del órgano.

El grupo vasco cuenta ya en China con dos plantas productivas a través de joint ventures pero esta es la primera vez que establece una alianza en el país asiático con fines de distribución comercial. Robam es una empresa familiar localizada en Hangzhou -cerca de Shanghai-, cuyas ventas se aproximan a los 120 millones de euros, que se concentran en los segmentos medios del mercado. Dispone de una red de 58 oficinas de ventas, 1.500 puntos exclusivos de venta, 5.000 puntos de venta y 2.000 centros de servicio posventa. Con el acuerdo con Fagor, Robam aspira a alcanzar el 50% del mercado de encastre de gama alta.

En lo que atañe a la empresa guipuzcoana, se le abre la puerta a una extensa red comercial que le permitirá colocar todos sus productos de la marca De Dietrich en uno de los mayores mercados del mundo. Robam posee una fuerte presencia en el ámbito de la promoción de viviendas en China pero no cuenta en su catálogo con producto de alto standing, algo que la alianza con Fagor le va a reportar. La zona este del gigante asiático sigue viviendo un importante desarrollo urbanístico y tanto los constructores de vivienda como los compradores están demandando cada vez más electrodomésticos europeos por su calidad y diseño.

La cooperativa vasca tiene en mente continuar con esta línea de alianzas con socios locales que le permitan acceder a mercados emergentes y no se descarta que a lo largo de este año vuelva a firmar un acuerdo similar en Asia.