Ibermática cerrará el ejercicio de 2011 con un incremento de las ventas del 4%
en 2012 iniciará su expansión internacional con una adquisición en un país sudamericanoLa compañía donostiarra tendrá un beneficio al final de año de siete millones de euros y da empleo a 3.300 trabajadores
Donostia. La empresa guipuzcoana Ibermática cerrará el ejercicio de 2011 con un crecimiento de sus ventas del 4% respecto al año anterior, al haber realizado una facturación de 245 millones de euros, lo que ha supuesto que la cuenta de resultados del año arroje un beneficio por encima de los siete millones de euros, según los datos provisionales que maneja la compañía líder en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El crecimiento moderado que ha experimentado Ibermática, que da empleo a 3.300 trabajadores, durante este año tiene si cabe mayor importancia si se tiene en cuenta el contexto económico de crisis que está afectando a las tecnologías de la información y las previsiones pesimistas que se contemplan para el próximo 2012, con una nueva caída de la actividad de las empresas del sector en el mercado español.
Según afirma el director general de Ibermática, Joseba Ruiz de Alegría, en la publicación Evolución, editada por la compañía donostiarra, los resultados con los que cerrará el año "son muy buenos en cualquier escenario pero, especialmente, en una situación de crisis como la que estamos atravesando".
Fuentes de Ibermática señalaron ayer a NOTICIAS DE GIPUZKOA que los resultados con los que la compañía prevé cerrar el ejercicio de 2011 forman parte de los objetivos que se planteaban en el plan estratégico de Ibermática para el periodo comprendido entre 2010-2012, como consecuencia de un desarrollo equilibrado del negocio en los principales sectores de actividad como son la Administración Pública, finanzas, industria y servicios.
La internacionalización es una de las asignaturas que quedan por desarrollar del plan estratégico de Ibermática, que está dispuesta a iniciar su expansión internacional, siempre y cuando se den las oportunidades adecuadas para poder adquirir alguna compañía
sudamérica La firma donostiarra, que es una de las más antiguas del sector de las TIC, baraja implantarse en Sudamérica, probablemente en Brasil, donde cuenta con una oficina comercial. La compañía tiene experiencia en este continente, ya que en 1976 contó con oficinas en Argentina y Chile, aunque las tuvo que cerrar por la situación crítica que atravesaban esos países.
En el país carioca, la empresa presidida por José Luis Larrea, podía estar barajando la posibilidad de adquirir alguna compañía en una operación que podría cerrarse en los primeros meses de 2012.
Ibermática cuenta ya con una presencia internacional importante, ya que el 7% del conjunto de sus ventas proceden del mercado exterior. En este sentido, Ruiz de Alegría ha confirmado los planes de la compañía al señalar que "el volumen de nuestras ventas en el exterior se tiene que incrementar de manera importante, por lo que a lo largo del próximo ejercicio confío en que se construya la primera planta de nuestro edificio de expansión internacional".
Por otra parte, la entrada en funcionamiento de Kutxabank va a provocar un cambio accionarial importante en el seno de Ibermática, ya que la entidad resultante de las cajas vascas tendrá la mayoría de su capital al detentar el 52,93% de los títulos al sumar la participación del 41,73% que tiene Kutxa con el 11,20% que posee Vital.
Este cambio en el paquete accionarial de Ibermática no provoca ninguna preocupación en el seno de la compañía, ya que "el compromiso de Kutxabank con Ibermática será igual de firme que el que ha existido hasta el momento", según precisó Ruiz de Alegría.
"Kutxabank será un accionista que va a marcar un diferencial en el sector financiero español en cuanto a solvencia y solidez, y su propia evolución puede representar oportunidades de crecimiento también para Ibermática", concluyó el director general, Joseba Ruiz de Alegría.