Donostia. La falta de un plan de viabilidad que haga atractiva la venta de las plantas del Grupo Alfonso Gallardo de Azpeitia y Lasao a nuevos inversores, tras el fracaso de las negociaciones con la multinacional brasileña CSN, está provocando una gran inquietud entre los cerca de 500 trabajadores de las dos plantas, ante la incertidumbre sobre el futuro de sus puestos de trabajo.
La falta de este plan de viabilidad y la ausencia de información por parte de la dirección de Corrugados de Azpeitia y Lasao está originando una indefinición en la situación de los trabajadores que no saben a qué carta quedarse, según manifestaron ayer a NOTICIAS DE GIPUZKOA fuentes sindicales.
Según las mismas fuentes, los trabajadores están dispuestos a someter a referéndum entre la plantilla de las dos fábricas de Gallardo en Azpeitia un plan de viabilidad que haga atractiva la venta de las acerías a un nuevo comprador. "El problema es que la dirección no presenta ningún plan y no está ofreciendo ningún tipo de información para saber por dónde van las cosas", precisaron.
La única novedad registrada en el día de ayer, es que, según manifestó el director general de Corrugados Azpeitia, José María Etxeberria, en un encuentro mantenido con los trabajadores de Lasao, es que tras el fracaso de las negociaciones con CSN, Gallardo ha decidido ahora vender solo la planta de la localidad del Urola y no la del barrio de Lasao, porque en solitario puede ser más atractiva para un futuro comprador.
Esta decisión ha sorprendido a los trabajadores, que creían que las dos plantas guipuzcoanas formaban parte del mismo paquete cuya venta tenía mucho que ver con los problemas de financiación que tiene el grupo extremeño.
El director general de Corrugados Azpeitia planteó en una reunión con los trabajadores celebrada el pasado viernes, la necesidad de acometer una reestructuración de plantilla que podría afectar a dos de los cuatro turnos que tiene la planta, así como la adopción de otras medidas salariales con el fin de hacer atractiva la compañía a un futuro comprador. Para ello, pidió la correspondiente paz social para hacer posible la operación de compra-venta.
De momento, los trabajadores están protagonizando diversos actos de protesta, con el fin de que los ciudadanos guipuzcoanos puedan conocer la situación en la que se encuentran las plantas de Corrugados de Azpeitia y Lasao.
En este sentido, alrededor de unos 120 trabajadores de las dos acerías se concentraron en el día de ayer en la plaza del ayuntamiento de Azpeitia para reivindicar la presentación de un plan estratégico, así como pedir más información por parte de la dirección acerca del futuro de las dos plantas.
Precisamente, en la pancarta firmada por los dos sindicatos ELA y LAB se reivindica la presentación del plan de viabilidad y mayor información por parte de la dirección.
Por otra parte, miembros del comité de empresa se reunieron el lunes con responsables del departamento de Industria, sin que, al parecer, haya servido de mucho y haya aportado alguna novedad en torno a al situación, según señalaron fuentes sindicales.