donostia. La subasta celebrada ayer para fijar los precios de la electricidad de cara al próximo trimestre se cerró, como estaba previsto, con precios más caros que en la subasta del mes de junio. En consecuencia, el Ministerio de Industria tendría las manos libres para subir en octubre el recibo de la luz de los usuarios acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR), con menos de 10 KW de potencia contratada.
La subida, de acuerdo con los precios cerrados en la subasta, que se situaron en torno a 1,5 euros más caros por megavatio-hora que en el mes de junio, podría rondar el 2%. Pero, a día de hoy, el incremento sólo es una hipótesis aunque, según señaló el ministro de Industria Miguel Sebastián, el precio de la luz crecerá en octubre en función del mercado, ya que el Gobierno español no va a modificar la parte regulada de la tarifa, tras solicitar a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que no eleve el coste de los peajes.
El sector calcula que la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) -la única que fija el Gobierno español y a la que tienen derecho casi 27 millones de hogares y empresas- subirá poco más del citado 2% en su revisión del 1 de octubre, de acuerdo al resultado de la subasta celebrada ayer. Según fuentes del sector eléctrico, el precio final de la energía subastada por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omel) para el suministro a tarifa en el último trimestre del año supera en torno al 4,5% el registrado en el periodo anterior.
Para el cálculo de la TUR se tiene en cuenta el resultado de las subastas de energía, los impuestos y los peajes de acceso, que son los encargados de sufragar los costes regulados del sistema eléctrico y que fija el Gobierno español.
Aplicada ya la correspondiente fórmula de ponderación y teniendo en cuenta que el gabinete de Zapatero ha propuesto oficialmente una congelación de la tarifa de acceso a las redes o peajes (además del TUR, el precio final de la luz lo determina la de acceso), el alza final deberá ser cercana al 4,5%. El Gobierno socialista busca fórmulas para evitar las subidas en la factura de la luz, aunque desde el sector eléctrico se asegura que, si el resultado de la citada subasta no se traslada al recibo, se estaría incurriendo en un incumplimiento de la legalidad vigente.