Beasain. La fatalidad golpeó de lleno ayer a la familia y amigos de Arantza Mintegi Goikoetxea, una trabajadora de 36 años que perdió la vida cuando se dirigía, a primera hora de la mañana (6.50 horas), hacia su puesto de trabajo en el almacén general de la factoría beasaindarra de CAF. La víctima, natural de Idiazabal y residente en Legorreta, caminaba desde el parking interno en el que había estacionado su coche, dentro de las instalaciones de la fábrica, hasta su lugar de trabajo, cuando fue arrollada por una carretilla, una fenwick.
Los facultativos y bomberos que acudieron al lugar del siniestro no pudieron hacer nada por salvar su vida. Las heridas del atropello provocaron su muerte instantes después del accidente. También se desplazaron a la planta de CAF de Beasain dos técnicos de Osalan, el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, quienes redactarán el preceptivo informe sobre las circunstancias que han rodeado a este accidente laboral mortal.
El suceso conmocionó a toda la plantilla de CAF, que desde primera hora de la mañana vivió marcada por la tragedia. El comité de empresa convocó una asamblea de urgencia frente a las oficinas centrales de la factoría y decretó un paro de 24 horas que comenzó a las 10.00 horas de ayer y finalizará a la misma hora de hoy. Los empleados de la fábrica de Irun también detuvieron la actividad.
Además, se ha convocado una concentración para hoy (8.30 horas) junto a la entrada principal de CAF, donde se ubica la escultura dedicada a las víctimas del amianto. Una pancarta con el texto Istripu gehiagorik ez, hau aldatu behar dugu (No más accidentes, esto tenemos que cambiarlo) pondrá voz a los 2.500 trabajadores de la factoría. En dicho acto reivindicativo, delegados de prevención del comité de empresa tienen previsto explicar a los operarios las circunstancias que rodearon a este accidente.
Arantza Mintegi llevaba trabajando un año y medio en CAF-entró en noviembre de 2008 y era eventual- como auxiliar administrativa. Cuando fue atropellada a escasos metros de su puesto de trabajo, se disponía a comenzar su jornada laboral, que empezaba a las 7.00 horas. El operario que conducía la carretilla tuvo que ser trasladado al hospital de Zumarraga con un cuadro de ansiedad.
Según apuntó CCOO, "los delegados de prevención del comité de empresa y los miembros de la comisión de Movilidad de CAF (órgano formado por sindicatos y dirección) habían denunciado, sin éxito, las deficiencias en los accesos peatonales a diferentes talleres de la fábrica". "No en el punto concreto que se produjo el accidente", según reconocía Adolfo Masid, delegado de LAB, "pero sí en general".
"Octava víctima de 2010" El accidente de ayer eleva, según UGT, a ocho el número de víctimas mortales por accidente laboral en lo que va de año en Gipuzkoa. Este sindicato apuntó que en 2009, por estas fechas, se habían producido seis víctimas mortales, por lo que mostró su preocupación. LAB también apuntó que en lo que va de año se han producido "al menos 30 muertes en el conjunto de Euskal Herria", incluyendo las seis víctimas registradas en Navarra. El sindicato abertzale llamó a concentración que se realizará hoy en Legorreta, a las 19.15 horas, en protesta por la muerte de Arantza.