Donostia. La empresa donostiarra Asteca construye en el aeropuerto barcelonés de El Prat el segundo hangar de mantenimiento de aviones más grande de Estado tras el de Barajas, en Madrid.
La firma guipuzcoana, situada en el polígono Zuatzu de Donostia, desarrolla esta infraestructura para el consorcio formado por la compañía Iberia y el Consorcio de la Zona Franca.
La instalación, que tendrá capacidad para todo tipo de aviones, estará operativa a partir de noviembre y supondrá una inversión de 24 millones de euros.
Se trata de una estructura que medirá 13.200 metros cuadrados, sin pilares en el medio y con una zona de puertas que se pueden abrir completamente.
En el aeropuerto catalán, el hangar tendrá capacidad para dos aviones de fuselaje ancho, tres de fuselaje mediano o cuatro de fuselaje estrecho.
En la instalación podrán repararse aviones de más de 100 pasajeros, como el Boeing 747 o el Airbus A340.
Las obras de construcción del hangar siguen los plazos previstos y ayer por la mañana se realizó la operación de izado de la cubierta, un conjunto de 1.100 toneladas que fue elevado a 25 metros de altura, equivalente a ocho pisos, por 14 gatos hidráulicos.
El techo tiene una superficie de 11.000 metros cuadrados y se ha construido a lo largo de cinco meses.
El sistema se compone de más de 2.800 nudos y 12.500 barras que conforman una red que, pese a su tamaño, transmiten la sensación de ligereza debido a la estructura de malla.
Además, de la estructura colgarán cuatro plataformas telescópicas con un peso de 60 toneladas, que pueden recorrer toda esa superficie.
El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, y el presidente del Consorcio de la Zona Franca, Manuel Rayes, presidieron el acto de izado de la cubierta junto con los alcaldes de El Prat y de Barcelona, Lluís Tejedor y Jordi Hereu.
Tras el izado de la cubierta, las obras continuarán con el cubrimiento de las fachadas, la colocación de las puertas de acceso de los aviones y la instalación de una vidriera que permitirá utilizar la luz solar.
Vázquez manifestó que el hangar será "un servicio adicional que ofrecerá el aeropuerto de Barcelona-El Prat y que va a ser garantía de elección de este aeropuerto dentro de las rutas de las compañías aéreas".
Actualmente, la filial Iberia Mantenimiento da servicio a más de 100 compañías aéreas y fabricantes en el hangar madrileño de Barajas, al que ahora se sumará el del aeródromo barcelonés de El Prat.