Bruselas. España y Francia se unieron ayer para pedir la reapertura de la pesca de la anchoa en el Golfo de Vizcaya -prohibida desde hace cuatro años y medio-, con lo que aumentan las esperanzas en el final de la veda en enero, si bien la Comisión Europea (CE) aún defiende que continúe al menos hasta julio de 2010.
Férreos rivales en negociaciones pesqueras anteriores, los gobiernos de España y Francia se convirtieron ayer en aliados durante el Consejo de Ministros de Pesca de la UE que se celebra en la capital comunitaria para intentar convencer al resto de colegas y, sobre todo, a la Comisión Europea de que los signos de recuperación de la anchoa detectados por el instituto vasco AZTI en el Golfo de Vizcaya el pasado otoño permiten ser optimistas y reabrir en enero de 2010 el caladero, que lleva cerrado desde mediados de 2005.
El primer documento de trabajo sobre el reparto de cuotas pesqueras para el próximo año que puso sobre la mesa de negociación la Presidencia sueca abogaba por mantener cerrada la pesquería. A mediodía de ayer, sin embargo, las dos delegaciones que explotan conjuntamente esta pesquería, España y Francia, reivindicaron el fin de la veda durante los encuentros bilaterales mantenidos con Comisión y Presidencia. Primero lo hizo el ministro galo, Bruno Le Maire, y poco después su homóloga española, Elena Espinosa, que ya anunció sus intenciones nada más llegar al Consejo. "Vamos a pedir un TAC precautorio de la anchoa porque los informes científicos que se han realizado nos permiten tener un TAC pequeño hasta que tengamos los informes que se realizarán en primavera", declaró poco antes de entrar en la reunión.
Ambas delegaciones negociaban ayer tarde, según explicaron fuentes diplomáticas francesas, una propuesta conjunta que presentar hoy al resto de colegas. No precisaron, sin embargo, qué cuota piden, ni cómo se repartiría, ni cuándo pescarían unos y otros.
"No hay cambios" Hasta ayer por la noche, sin embargo, la posición del Ejecutivo comunitario en cuanto al futuro más inmediato de la anchoa era firme. "No hay cambios. La propuesta de la Comisión Europea es un TAC cero", insistió ayer la portavoz del comisario de pesca, Joe Borg.
Y es que Bruselas quiere mantener cerrada la pesca de la anchoa en el Golfo de Vizcaya durante el primer semestre de 2010 y revisar la situación a mediados de año atendiendo a los informes científicos que se llevarán a cabo en primavera. "Todavía hay que ver cómo reaccionan el resto (de países)", añadió la portavoz en referencia a la propuesta conjunta sobre la que trabajaban ayer España y Francia.
La primera oferta sobre la que negociaban ayer los Veintisiete ministros de pesca incluía ya un incremento del 7% en la cuota de merluza en aguas del norte, como había solicitado la delegación española, y mejoras en el caso del rape, gallo y cigala que se captura en aguas del Cantábrico. La Presidencia y la Comisión esperan cerrar un acuerdo a lo largo del día de hoy.