pasaia. El equipo del estudio londinense Foreign Office Architects, liderado por el arquitecto Alejandro Zaera, será el encargado de redactar el proyecto para construir la nueva lonja pesquera en Pasaia. El presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Buen, desveló ayer que el anteproyecto Pasaia, Paisaia de Zaera era el ganador del concurso de ideas para urbanizar el área portuaria de San Pedro.
El jurado eligió este diseño por unanimidad por varias razones. Una de ellas, que al cubrir la instalación se resuelve de manera muy eficaz la integración de las actividades portuarias con la ciudad.
Según explicó Buen, la redacción completa del proyecto del mercado deberá presentarse antes del 30 de junio de 2010; por lo que la Autoridad Portuaria espera adjudicar las obras de construcción en el mes de septiembre. "Lo que no quiere decir que hasta entonces no se hagan trabajos en esa zona, ya que empezaremos con los derribos del antiguo edificio", especificó.
Así las cosas, está previsto que la actuación dé comienzo a finales de 2010 y que la intervención concluya en julio de 2012. La operación tendrá un coste que rondará los 16 millones de euros financiados al 100% por las instituciones públicas.
Buen subrayó que "éste es el pistoletazo de salida del nuevo Pasaia, de su regeneración integral y de todo el proceso que debe de culminar con la construcción del puerto exterior. Por eso se ha elegido por elocuente unanimidad este hermoso proyecto que va a ser, en orden cronológico, el primer símbolo real de esa gran metamorfosis que ahora emprendemos".
El presidente destacó también que se trata de un proyecto que "aúna vistosidad y funcionalidad". Y se felicitó porque de esta manera "ha concluido felizmente un largo proceso en el que se han consensuado los requerimientos y las soluciones entre todos los agentes implicados: instituciones, ciudadanos y usuarios de la lonja".
Entre los requisitos que planteó la plataforma ciudadana, Buen recalcó la petición de que se facilitara el tránsito peatonal hasta el muelle del Hospitalillo, la aminoración de los ruidos y la disminución del tamaño del edificio. El presidente confió en que el anteproyecto ganador solucione estos problemas ya que "este magnífico edificio resuelve la carga y descarga a cubierto".
Además, la nueva construcción recoge un aparcamiento subterráneo de 200 plazas, la mitad de ellas en rotación, un mirador a la bahía, un restaurante y oficinas, además de un parque y una escalinata.
Por otro lado, en segundo lugar se clasificó el anteproyecto denominado Itsas Gain presentado por el grupo Astigarraga y Lasarte Arquitectos. Y en tercero, el llamado Como pez en el agua, de Eptisa (Jon y Naiara Montero).