donostia. El Gobierno Vasco negocia con la eléctrica Hidrocantábrica la venta de su participación en Naturgas. El Ejecutivo de Vitoria cuenta con una participación del 30,3% en el accionariado del gigante de la distribución gasista en el norte de la Península, pero tiene de plazo hasta el próximo mes de junio para salir de la compañía una vez consolidada la privatización.

El grupo energético al que pertenece Hidrocantábrico (Energías de Portugal) es mayoritario en el consejo con un 65,6% de las acciones y está dispuesto a hacerse con la participación que gestiona el Ente Vasco de la Energía.

El consejero de Industria, Bernabé Unda, confirmó ayer esa posibilidad en la inauguración 24 Conferencia Europa sobre el Gas, que se clausurará hoy en el BEC. El Ejecutivo no ha decidido todavía si venderá toda su participación el próximo año o lo formalizará su salida de accionariado en varios ejercicios. De ello, también dependerá si Hidrocantábrico se hace con todas sus acciones o si, por el contrario, se distribuye en varios compradores.

Unda explicó hace una semanas en el Parlamento que la participación en Naturgas era una de las "joyas de la corona" de la Administración Vasca. Su objetivo es lograr una notable inyección económica, aunque la horquilla de precios que maneja el consejero -"entre 200 y 500 millones de euros", según dijo en la Cámara es bastante holgada. Naturgas es el segundo operador energético en el País Vasco por detrás de Iberdrola.

Por otra parte, el responsable de Industria apostó ayer en la cumbre del gas por estrechar los lazos entre la Administración Pública y el sector privado para lograr un esquema energético basado en la complementación de las energías renovables y el gas natural.

Unda destacó que el 42% de la demanda de energía de la CAV procede del gas natural.