El Gobierno de Donostia ha aprobado en su reunión de trabajo de hoy el expediente para contratar las obras del nuevo parque Sorleku, junto a las cocheras de Dbus de Marrutxipi, con un presupuesto de 756.172 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

El nuevo parque, de 6.109 metros cuadrados, es fruto de una intervención con la que Consistorio donostiarra busca “la recuperación ambiental y social de este entorno, que actualmente no tiene un valor como espacio urbano de calidad”.

Varios accesos

El parque dispondrá de un acceso desde la zona Norte. Desde el paseo de Zubiaurre. En este punto se plantea ampliar la anchura de la acera y facilitar la parada de autobuses, Una isla verde dividirá las dos entradas.

También se podrá entrar en Sorleku desde la zona sur. En las esquinas de la parcela que marcan las entradas del sur se construirán unos bancos de hormigón prefabricado, que también se podrán encontrar en la entrada norte. Aquí habrá asimismo un aparcamiento de bicicletas.

A futuro, el parque dispondrá de un aseo autolimpiable, para cuya incorporación ya se ha reservado una pequeña parcela.

Zona de juegos de agua

Niñas y niños serán quienes en mayor medida disfruten de la zona de juegos de agua, delimitada por bancos y bolos de piedra y grava y que está conectada con la terraza de losas situada en el acceso norte.

Ese espacio, soleado y rodeado de árboles, se abastecerá de agua potable que se bombeará de la fuente, el elemento central del juego que permite que los más txikis puedan modelar sobre el suelo, en bandejas de acero, haciendo uso de cantos y arena.

La instalación dispondrá de tres puntos de acceso preparados para las sillas de ruedas.

Agua de lluvia

La instalación contará asimismo con un sistema para recoger el agua de lluvia que permitirá el crecimiento de vegetación hidrófila. Sistema que se utilizará también en otros puntos del parque.

Sorleku integrará también otros elementos, como un bosque de crecimiento rápido, formado principalmente por abedules y otras especies de esta características y que se situará en un punto algo alejado del centro del parque, donde se instalará césped. Incorporar la hierba solo en este lugar reduce los cuidados que deberían realizarse si se colocara en todo el parque. La zona de césped tendrá ámbitos situados al sol y a la sombra.

Caminos

Las rutas internas del parque se solucionarán con adoquín de hormigón liso sobre base permeable. Los caminos estarán bordeados por tierra vegetal y balasto.

La vegetación que se plantará en Sorleku, arbustos y plantas, serán de especies autóctonas que se adapten a las condiciones del terreno.

El parque contará también con zonas de estancia en distintos enclaves y de diversas características, con mesas redondas que puede utilizarse por dos o tres personas y mesas de picnic para grupos, además de asientos cuyo diseño y materiales tendrán que ver con el entorno en el que se ubiquen.

Además de la zona de juego de agua, Sorleku dispondrá también otros lugares reservados al divertimento de los más pequeños, como una zona construida con materiales propios, como troncos, piedras y ramas; a un tobogán. Dispondrá también de una zona disponible como escenarios y una zona de tumbonas, a modo de platea.

Uso por Dbus

Hasta que la obra se adjudique y ejecute la obra, la parcela será utilizada por Dbus ya que la compañía está llevando a cabo las obras de electrificación de las Cocheras.

Debate

Finalmente, tal y como venían reclamando vecinas y vecinos, muchos de los cuales habían tomado arte en un proceso participativo para el diseño del parque, Sorleku tendrá esta finalidad, y no acogerá un aparcamiento, como en un momento barajó el Gobierno local.

Finalmente, el PSE se quedó solo en la defensa del parking ya que su socio de Gobierno respaldo una moción presentada por Elkarrekin Donostia para mantener el destino inicial.