Síguenos en redes sociales:

Así será la elección de Jon Insausti como alcalde de Donostia

Eneko Goia renunciará el 16 de octubre y entonces empezará el proceso de relevo

Así será la elección de Jon Insausti como alcalde de DonostiaArnaitz Rubio

La sorpresa que generó este juevesel anuncio del todavía alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha sido más pública que interna, y como tal, el proceso de relevo se va a dilucidar con rapidez. Apenas 24 horas después de que el primer edil programara su adiós para el 16 de octubre, tras el Debate sobre el Estado de la Ciudad, el PNV ya ha designado a Jon Insausti como relevo de Goia, que deberá hacerlo oficial la Corporación, tras refrendo en sesión plenaria, entre los que debe salir siempre un alcalde o alcaldesa.

Todo apunta a que lo hará en una sesión extraordinaria este mismo mes, el día 29, un día antes de la convocatoria del Pleno ordinario. En esta sesión es previsible que Jon Insausti tenga los mismos apoyos con los que ya contó en su segunda reelección el todavía alcalde Eneko Goia en junio de 2023: los 9 concejales del PNV y los 5 del PSE, que superan la mayoría absoluta de 13 ediles.

El proceso hasta ahora, inédito en las filas del PNV de Donostia y sin reglamentar en los estatutos internos que sí marcan el proceder para la elección de candidatos electorales (el famoso sistema de doble vueltas), ha llevado al Comité de Interjuntas a proponer al aspirante a la Ejecutiva de Gipuzkoa, el GBB, que era perfecto conocedor de los planes de Eneko Goia, que ya había trasladado en 2022 su decisión de no seguir como alcalde.

Aun así, los cambios electorales previstos para 2023 (donde el PNV presentó a Eider Mendoza como cabeza de lista en la Diputación en lugar de Markel Olano) y después el proceso interno —en el que la candidatura de Goia fue apoyada por militantes ante la de Euge Arrizabalaga— llevaron al primer edil a aplazar su salida hasta ahora.

Interjuntas es el órgano que reúne a los cuatro batzokis que existen en la capital donostiarra (Parte Vieja, Antiguo, Amara y Gros), y ha sido el competente de plantear la candidatura de Insausti. Al anuncio de Goia le siguieron asambleas en los cuatro batzokis y ya este viernes por la mañana, la presentación de Jon Insausti como próximo alcalde de Donostia de la mano de la presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga.

A partir de ahora, el Insausti compartirá protagonismo con Goia, que seguirá como alcalde de pleno derecho hasta su renuncia, tras el pleno del día 16.

Desde el momento en el que el Pleno acepte la renuncia de Goia, la actual teniente de alcalde, Nekane Arzallus, se convertirá en alcaldesa accidental, cargo que desempeñará hasta la sesión extraordinaria que designará al actual delegado de Cultura, Euskera y Turismo como el séptimo alcalde de Donostia desde las primeras municipales en 1979 desde la restauración democrática.

Con posterioridad, Insausti deberá de liderar los cambios que tengan que realizarse en su grupo, para determinar las responsabilidades que corresponden a los distintos ediles una vez quedan sin cubrir las responsabilidades de las áreas que encabezaba: Cultura, Euskera y Turismo.