Renovación, juventud e ilusión. El actual concejal delegado de Cultura, Euskera y Turismo de Donostia, Jon Insausti (Donostia, 1989), ha mostrado en su primera comparecencia como candidato a la Alcaldía de la capital guipuzcoana tras el adiós de Eneko Goia su disposición a asumir "este reto con conciencia, compromiso y emoción". El edil ha agradecido la confianza que la formación jeltzale pone en él, pero "sobre todo, la que se pone en nuestra generación. No tengo ninguna duda de que nuestra generación aprovechará esta oportunidad por el bien de Donostia y por el bien de los y las donostiarras".
El edil ha tomado la palabra, en una intervención sobre todo en euskera, tras el anuncio de la presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, a quien ha incluido entre los agradecimientos tras reconocer que se encontraba "emocionado, muy emocionado, de verdad, con emoción, ilusión y responsabilidad, que es lo que siento. Siento emoción y agradecimiento, que es con lo que quiero empezar este discurso. Agradecimiento al PNV, claro, porque para este nuevo tiempo y para esta nueva Donostia ha confiado en mí; agradecimiento al PNV de Donostia, a los batzokis y a los compañeros de partido, y a Euge Arrizabalaga".
También ha incluido en este primer bloque a la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, presente en el acto, "porque Donostia y Gipuzkoa, Gipuzkoa y Donostia no se pueden entender la una sin la otra, y no tengo ninguna duda de que avanzaremos porque queremos que Gipuzkoa sea el territorio más avanzado de Gipuzkoa y para eso, Donostia y Gipuzkoa forman una dupla muy potente".
Y con ellos, Insausti ha sumado el agradecimiento específico al todavía alcalde, Eneko Goia: "A Eneko, porque en todos estos años me ha dado responsabilidades, ha sido mucho lo que me ha enseñado, porque ha creído en mí, porque me ha aportado muchos conocimientos y porque me ha hecho crecer como persona y como profesional. No tengo ninguna duda de que el tiempo nos dirá que el legado que deja Eneko Goia en esta ciudad es muy importante, a la altura de las decisiones que ha tomado".
Tras su intervención fue a Goia a quien se acercó en primer lugar para fundirse en cariñoso abrazo. Después los allí presentes, las compañeras y compañeros del grupo municipal del PNV, representantes del GBB, entre los que se hallaba Joseba Egibar y colegas de formación, como Joseba Agirretxea, se acercaron al joven edil para felicitarle y darle ánimo después de aceptar tomar el relevo de Goia, una decisión que Arrizabalaga definió como "valiente".
Retos que afronta
El edil, aficionado al atletismo, toma el relevo de Eneko Goia para "trabajar a favor de esa Donostia renovada y rejuvenecida, que genera ilusión", ha resumido Insausti, que ha agradecido que esos objetivos se dejen "en manos de nuestra generación, porque será nuestra generación quien dibuje el futuro de esta ciudad. Una y otra vez pedimos oportunidades y ahora nos ponen una sobre la mesa, y nos toca aceptar y dar el nivel".
Insausti ha reconocido que asume "este reto con conciencia, compromiso y emoción. Agradezco la confianza que se pone en mi persona, pero sobre todo, la que se pone en nuestra generación. No tengo ninguna duda de que nuestra generación aprovechará esta oportunidad por el bien de Donostia y por el bien de los y las donostiarras".
Por esa razón, ha añadido que al equipo que liderará, en el que entrará Idoia Gracia como siguiente en la lista municipal de 2023 tras el adiós de Goia, le toca "remangarnos para hacer frente y responder a los retos que la ciudad nos pone delante, retos como la vivienda, la convivencia, la seguridad con el cuidado del día a día de los y las donostiarras. Lo haremos a pie de calle, por eso hemos bajado hoy a la calle, en esta plaza Zuloaga de la Parte Vieja".
Un vecino de Altza que creció en la Parte Vieja
En el acto, el concejal jeltzale ha recordado a su familia y su infancia en la Parte Vieja: "Aquí empezó todo, en estas calles crecí y me eduqué, he jugado en estas calles y en este barrio me enseñaron mi aita y mi ama qué era ser un buen donostiarra: amar la ciudad y cuidarla, aportando a la comunidad, lo que ahora hago como vecino de Altza".
"Esa ha sido la premisa que he tenido desde el primer día en el Ayuntamiento, cuidar aquello que amas", ha parafraseado la célebre canción de Ruper Ordorika (Zandi maite duzun hori): "Aquí aprendí qué es cuidar de la comunidad, de Donostia, aquí aprendí que desde la Parte Vieja se puede construir la nueva Donostia. Aquí solemos recordar el pasado, solemos celebrar el presente y podemos imaginar un futuro que está por imaginar y construir".
Ante ese futuro, Insausti ha cerrado su intervención señalando que los integrantes del PNV están "preparados, con fuerza, con energía, dispuestos a tomar decisiones, a superar los retos y a seguir escribiendo la historia de Donostia".
Quedan por delante casi dos años para tomar impulso y enfrentarse como candidato al encuentro con las urnas en 2027, una cita a la que acudirá con el respaldo de la experiencia acumulada en la gestión de la ciudad.