Síguenos en redes sociales:

Jon Insausti, la hora de la joven promesa

El actual concejal de Euskera, Turismo y Cultura, que ha acompañado a Goia en sus diez años como alcalde, es el nombre que más suena para sustituirle

Jon Insausti, la hora de la joven promesaJavier Colmenero

El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo y cuarto Teniente de Alcalde, Jon Insausti Maisterrena (Donostia, 1989), ha sido uno de los más estrechos colaboradores de Eneko Goia en esta última década y es el nombre que más suena para sucederle después de que el actual regidor haya anunciado que el próximo 16 de octubre renunciará a la Alcaldía tras el Pleno de Política General. Una incógnita que se disipará este viernes, día en que el PNV ha convocado a una rueda de prensa para la presentación de la persona candidata a la Alcaldía.

Cultura, Educación y Euskera

Licenciado en Dirección y Administración de Empresa por la EHU y con varios másteres en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad, en Innovación Social e Industrias Culturales y Creativas y en Profesorado en Educación Secundaria, desempeñó diversas puestos en el Banco Guipuzcoano y en la Asociación de Casas Rurales y Agroturismos de Euskadi (Nekatur) antes de desembocar en política en 2015, convirtiéndose en el concejal más joven del Ayuntamiento de Donostia con Goia como alcalde. En enero de 2018 comenzó a asumir más responsabilidades municipales tras relevar como concejal Delegado de Educación y Cultura a Miren Azkarate, quien se reincorporó a la EHU como catedrática. "Ilusión" y "responsabilidad" fueron las máximas alegadas por Insausti a la hora de hacer frente a su nuevo reto.

El edil de Cultura, Jon Insausti, abraza al alcalde de Donostia, Eneko Goia, tras la comparecencia en la que ha anunciado su adiós

Estos años integrado en el Gobierno municipal han forjado su experiencia como concejal, también como uno de los pilares de Goia desde que fue asumiendo diferentes responsabilidades, como la portavocía del PNV.

Compromiso

En su lado más personal, Insausti, donostiarra de la Parte Vieja, donde sigue residiendo, habla euskera e inglés con fluidez, es miembro del Club Vasco de Camping y entre sus aficiones destaca correr carreras populares como la Behobia (también trails de montaña), pintar, descubrir nuevos lugares y, como buen donostiarra, participar activamente en la Tamborrada, así como en la vida cultural de la ciudad.

En sus perfiles destaca sobre su "compromiso con el desarrollo turístico y la gestión pública" que "se basa en la convicción de que ambos deben ser motores de cambio positivo para la calidad de vida de los donostiarras".

En el ámbito político, durante los últimos años ha tenido que lidiar, tras aceptar también la Delegación de Turismo, con el debate del modelo turístico para una ciudad abarrotada en la que Insausti ha defendido que las medidas adoptadas han buscado  limitar y controlar, como la ordenanza de Apartamentos Turísticos o la propia tasa turística.

También se ha mostrado muy crítico con las sentencias judiciales que han puesto en cuestión la exigencia del euskera en las oposiciones para ejercer a diferentes puestos en la Administración Municipal. "No ha hecho más que generar un problema allí donde no lo había”, ha manifestado al respecto Insausti, quien se ha mostrado por seguir ofreciendo "el mejor servicio a la ciudadanía" lo que pasa "poner los derechos de los ciudadanos en el centro”.