Donostia se halla inmersa en su Semana Grande, que ha comenzado por todo lo alto con un Cañonazo secundado por miles de personas. Ha sido este un Cañonazo lanzado en clave de solidaridad por representantes del Banco de Alimentos de Gipuzkoa y la Asociación de vecinos de Amara Berri.
Con la ilusión como ingrediente principal, nada podía salir mal. Y así ha sido. La Aste Nagusia ha echado a andar con un acto más que multitudinario, con un cañonazo que ha hecho retumbar la ciudad y con una más que entusiasta interpretación del Artillero.
Para calentar motores, la charanga Joselontxos, que también tomará parte en el espectáculo piromusical que despedirá las fiestas, ha animado las calles de la Parte Vieja.
Bastante antes de las 19.00, hora del lanzamiento del cañonazo, los jardines de Alderdi Eder y todo su entorno mostraban ya un aspecto abarrotado, que ha ido a más según se ha ido acercado el inicio del acto inaugural.
Diversión asegurada
Pañuelos azules al cuello, helados y abanicos para sofocar el calor y ganas de divertirse. Todos los ingredientes se han introducido en la coctelera festiva para producir un elixir milagroso, el del disfrute.
La terraza del Ayuntamiento ha tenido que colgar, asimismo, el cartel de no hay plazas. Representantes de los distintos partidos políticos, de diversos colectivos y otros agentes sociales han acudido a secundar con entusiasmo la bienvenida a la Semana Grande.
Y ya no hay excusa para aburrirse. Más de 400 actividades de muy distintas características y para todos los gustos completan el programa de los ocho días más intensos del verano donostiarra. Para todas las edades y para todos los gustos. Ya al alcance de todos los bolsillos.
Ilusión, emoción e intensidad
La emoción, y así lo ha destacado el alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha sido palpable en el estreno de las fiestas.
“Ha empezado la Semana Grande con buen ambiente y buen humor. Con gente emocionada. Tanto las personas voluntarias del Banco de Alimentos como las de la Asociación de Vecinos de Amara Berri lo han vivido con gran alegría”, ha subrayado Goia.
El primer edil donostiarra se ha mostrado convencido de que la “semana festiva va a desarrollarse con alegría y buen humor”.
“Para eso son las fiestas, para que las disfrutemos en compañía, en comunidad, en igualdad y con respeto”, ha abundado Goia, que ha deseado que en esta semana festiva “todo lo que pase sea bueno” y , si llueve, “que no sea mucho”.
Emocionados y felices se mostraban los representantes de la Asociación de Vecinos de Amara Berri, Iñaki Olasagasti y Nerea Albisu, que han disfrutado de este acto “que pasa una vez en la vida”.
Antes de subirse al escenario aseguraban que “bien o mal, lo que va a salir va a salir de dentro”. Y ha salido bien, muy bien.
Iñaki Olasagasti se mostraba emocionado porque, ha destacado, con esta invitación “reconocen la labor que estamos haciendo en el barrio en el día a día”.
“Llevar la fiesta a los barrios es importante. Defendemos hace mucho tiempo esa reivindicación y es verdad que ya hace unos años que se ha trasladado parte del tema festivo a los barrios”, ha destacado.
Ocho han sido las personas que han acudido al llamamiento del inicio de la fiesta. “Hemos ensayado, pero la voz es la que tenemos y damos para lo que damos”. Eso sí. entusiasmo no ha faltado.
La presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Belén Méndez de Vigo ha acudido muy bien arropada por 22 personas voluntarias.“Estamos alucinados. No nos lo esperábamos para nada, ni se nos había ocurrido que nos pudieran elegir. Después de la sorpresa de la Medalla al Mérito Ciudadano, ha llegado otra sorpresa”.
Esta siendo éste un año de reconocimientos a la ingente labor del Banco de Alimentos y, según ha asegurado Méndez de Vigo, “todas las personas voluntarias que han podido se han apuntado para ensayar y estar hoy aquí, con muchísima ilusión”. “Lo disfrutamos entre todos, es un momento bonito”, ha asegurado.
Más de 400 actividads
Quien también se mostraba ilusionado es el concejal de Cultura, Euskera y Trismo, Jon Insausti, que casi no podía aguantar las ganas de bailar a los sones de la charanga.
“Estamos ilusionados, con más de 400 actividades programadas con mucho cariño para que donostiarras y visitantes disfruten de lo que somos. Eso es lo que queremos ofrecer: acogerlos con generosidad y que nos vengan a conocer con respeto”, ha subrayado Insausti.
“Vivo las 24 horas muy intensamente y mi mayor satisfacción será cuando el día 16 pueda decir que todo ha ido bien y que la semana ha sido realmente grande”, ha apostillado.
Intenso ha sido el Cañonazo que el batallón de la Cofradía Vasca de Gastronomía ha disparado para anunciar que la Aste Nagusía ya está aquí.