Donostia está de fiesta y con la capital, también NOTICIAS DE GIPUZKOA. Lo más relevante que acontezca en esta Aste Nagusia lo podrás encontrar en todas las plataformas de nuestro periódico. Desde este sábado y hasta el domingo 17, nuestras ediciones digital e impresa, así como nuestras redes sociales darán cumplida cuenta de la fiesta estival donostiarra.

El despliegue especial comenzará este sábado, día del Cañonazo de Alderdi Eder que da comienzo a la Semana Grande. Ya con la edición impresa que podrás adquirir en tu kiosko por la mañana, encontrarás todas las claves de estos ocho días de fiesta y la programación para que no te pierdas nada: todas las novedades de los fuegos, los conciertos, Aste Nagusi Pirata

Por la tarde, la edición digital será la plaza central donde seguiremos todas las novedades del Artillero, que este año llega a cargo del Banco de Alimentos de Gipuzkoa y la Asociación Vecinal de Amara Berri.

La primera salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Holi Fest, el Alarde de Txistularis… ¡A partir de las 19:00 horas de este sábado la fiesta ya habrá explotado!

La colorida Holi Fest, tras el Cañonazo. Arnaitz Rubio

Tu opinión importa

Junto a la información que ofreceremos esta Aste Nagusia, también queremos saber tu opinión. Por eso, en nuestras redes sociales (especial atención en Instagram) compartiremos distintas encuestas para conocer el gusto de nuestras lectoras y nuestros lectores. ¿Cuál es tu acto favorito en la Aste Nagusia? ¿Qué conciertos te atraen más? ¿Y los helados? ¿Y los bocatas?

¡Atención, fuegos: tú eres el jurado!

Además, en nuestra página web abriremos todos las noches una encuesta para valorar las siete pirotecnias que participarán en esta edición especial del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales.

Este es el programa de fuegos artificiales que presenta la Semana Grande de Donostia de 2025:

  • 9 de agosto, pirotecnia Lieto (Italia). Concha de Plata en 2012.
  • 10 de agosto, I.P. Innovative (Alemania). Concha de Oro en 1999.
  • 11 de agosto, Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza). Concha de Oro en 1964 y la de Plata en 1968, 1974, 1975, 1978 y 2002.
  • 12 de agosto, Parente (Italia). Concha de Oro en 2008; la de Plata en 1965, 1967, 1975 y 2015; y la de Bronce en 2018.
  • 13 de agosto, Peñarroja (Castellón). Concha de Oro en 2004 y 2009; la de Plata en 2010, 2017; y la de Bronce en 2005.
  • 14 de agosto, Caballer FX (Valencia). Concha de Oro en 2011.
  • 15 de agosto, Pirotecnia Valenciana (Valencia). Concha de Oro en 2023 y 2024; la de Plata en 2015; y la de Bronce en 2009.
  • 16 de agosto, piromusical fuera de concurso: Illusion Fireworks (Reino Unido; Concha de Bronce en 2024) y Pirotecnia Martí (Valencia; Concha de Plata en 2008 y la de Bronce en 2006).

La votación se abrirá a las 23:00 horas de cada noche y se cerrará antes de la participación del día siguiente. Además, el último día, añadiremos una nueva encuesta: ¿cuál es la pirotecnia que más te ha gustado?

La información importa

Como defendemos en NOTICIAS DE GIPUZKOA, el valor de la información es importante en nuestras vidas. También en fiestas, por eso, también en esta Aste Nagusia nos encontrarás en todas nuestras plataformas habituales.

Edición digital, impresa, app, redes sociales... donde nos quieras y como nos quieras, NOTICIAS DE GIPUZKOA.