Síguenos en redes sociales:

El índice de referencia para regular el alquiler en Gipuzkoa no se publicará hasta finales de septiembre

Eneko Goia y Denis Itxaso coinciden al afirmar que la declaración de zona tensionada para Donostia es “una herramienta más” y que no es “suficiente”

El índice de referencia para regular el alquiler en Gipuzkoa no se publicará hasta finales de septiembreRuben Plaza

Después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara la declaración de zona tensionada para Donostia, el consejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha advertido que habrá que esperar hasta finales de septiembre para que se apruebe el índice de referencia que regulará el precio de los alquileres en Gipuzkoa. En Bizkaia y Araba, ha informado, todavía habrá que esperar más.

Itxaso ha puntualizado que el citado índice se aplica principalmente a tres tipos de viviendas: las de los grandes tenedores, las que nunca han salido al mercado del alquiler y aquellas que han estado cinco años o más sin haber sido alquiladas.

“La inmensa mayoría de las viviendas de alquiler ya están reguladas con precios actualizados por el índice IRAV”, ha abundado el consejero de Vivienda.

No es "suficiente"

Pese a considerar que la declaración de Donostia como zona tensionada es “un paso importante”, el consejero de Vivienda ha asegurado que es ésta una medida “terapéutica”, aunque “necesaria”, para regular el mercado de la vivienda.

“No será suficiente. Lo que nos sacará de esta situación de tensión a medio y largo plazo será la construcción de más vivienda protegida”, ha subrayado Itxaso, que pese a todo ha insistido que es necesario aplicar una regulación en los precios del alquiler, como se hace, por ejemplo, “con la electricidad o el mercado laboral”. 

Regular los alquileres, ha insistido, ha dado buenos resultados en ciudades como Barcelona, donde la declaración de zona tensionada ha provocado “una bajada de los precios”.

 Una herramienta más

También el alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha hecho referencia a la declaración de la ciudad como zona tensionada.

“Llevamos mucho tiempo trabajando para hacer frente al problema de la vivienda. La declaración de Donostia como zona tensionada es una herramienta más para regular los precios”, ha declarado.

“Hay que hacer muchas más coas y el Ayuntamiento está en ello, impulsando promociones como el Infierno, Illarra, Añorga Txiki o Igara. No hemos estado esperando la publicación en el BOE de esta declaración para seguir trabajando”, ha insistido Goia.

“Si se piensa que la declaración es un punto de partida, no es así, llevamos mucho tiempo trabajando. Es un paso más, pero no es suficiente”, ha añadido el primer edil donostiarra.

Goia, preguntado sobre el número de grandes tenedores de vivienda en alquiler en Donostia, ha recordado que tienen dicha consideración los propietarios de cinco o más viviendas. Pero, ha puntualizado, en Donostia más de 800 viviendas de alquiler están en manos “de dos grandes fondos: Azora y Blackstone”.