EH Bildu pide la adopción de “medidas urgentes” ante la declaración de Donostia como zona tensionada
Propone, entre otras acciones, calificar como protegidas las nuevas viviendas que puedan surgir de locales comerciales
Donostia se halla a las puertas de ser declarada de forma oficial zona tensionada con la publicación de dicha declaración en el BOE. Ante el escenario que se abre, el grupo municipal de EH Bildu ha hecho un llamamiento “a poner en marcha de inmediato todas aquellas medidas que puedan paliar la grave crisis de vivienda que sufre la ciudad”. “Donostia está obligada a actuar con la valentía y ambición necesarias para activar estas medidas”, ha subrayado los ediles de esta formación Juan Karlos Izagirre y Ricardo Burutaran.
Con el objeto de mitigar el problema de vivienda en Donostia, EH Bildu presentó recientemente un paquete con 21 propuestas, de las que nueve consiguieron ser respaldadas en Pleno.
Los tiempos de aplicación de estas medidas, han abundado los concejales de la coalición independentista, son diferentes, pero en todos los casos se requiere la adopción de “decisiones firmes desde ya y en la dirección adecuada”.
En su comparecencia ante los medios, Izagirre y Burutaran han puesto el foco en aquellas medidas que pueden aplicarse “de forma inmediata y a corto plazo”.
De ejecución inmediata
Tres son las propuestas cuya rápida ejecución demandan, de las que dos “no requieren la declaración de zona tensionada”.
La primera pasaría por “aplicar lo recogido por la ley en relación a las subidas de los alquileres en viviendas amenazadas por fondos de inversión”. Según ha explicado Burutaran, en zonas como Benta Berri y Gros hay viviendas de este tipo en las que “se están viendo subidas desproporcionadas”.
Ante esta situación, EH Bildu propone que se aplique la Ley de Vivienda, que estipula que “los contratos en vigor no pueden subir por encima del IPC”. Además, también exigen que “en este nuevo escenario se aplique el precio de referencia” incluso en los nuevos alquileres.
Por otra parte, EH Bildu propone “recuperar para uso residencial las viviendas ocupadas por otras actividades económicas”. En concreto, demanda que aquellas situadas en primeras plantas de edificios residenciales se ubiquen en planta baja, liberando así los pisos como vivienda.
Por último, piden que “ante el cambio normativo que está preparando el Gobierno municipal” se incluya la obligación de que se califique como viviendas protegidas “las que surjan de locales comerciales”.
"Ha llegado el momento de actuar"
EH Bildu, ha subrayado el portavoz del grupo, Juan Karlos Izagirre, considera que con las posibilidades que brinda el nuevo marco legal ha llegado “el momento de actuar” ya que, ha añadido, hay “que poner freno a la especulación que se da a costa del derecho subjetivo a la vivienda”.
Para ello, ha añadido, EH Bildu vuelve a “tender la mano para construir soluciones reales que permitan a las y los donostiarras desarrollar su proyecto de vida en su propio barrio o ciudad”.
Temas
Más en Donostia
-
La 'zona cero' de las obras del metro en Donostia recupera la normalidad siete años después
-
Cierra el miniestadio de Anoeta: "Será la instalación de atletismo más importante de Euskadi"
-
Coto al ruido: Donostia impone 178 sanciones a locales de la Parte Vieja
-
EH Bildu de Donostia aboga por “gobernar” el turismo que “ha llegado a su límite”