La productora de la popular franquicia "Padre no hay más que uno" ha anunciado un nuevo proyecto que llevará las divertidas aventuras de esta familia a la televisión. La nueva serie, que se rodará principalmente en Donostia entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre, ha abierto un casting masivo para encontrar figurantes de todas las edades.

Un verano de cine en la capital guipuzcoana

El rodaje, que se extenderá a lo largo de cuatro meses de verano, transformará diversos rincones de Gipuzkoa en escenarios de la nueva producción.

Se buscan rostros de todas las edades

La convocatoria de casting está abierta a hombres y mujeres de todas las edades que deseen participar como figurantes en la serie. Sin embargo, la producción ha hecho un llamamiento especial a familias con niños y niñas de distintas edades. Se necesitan muchos menores para dar vida a diversas escenas, y se valorará especialmente que los niños tengan habilidades musicales y sepan tocar instrumentos.

Perfiles

  • Figurante
  1. Lugar de residencia: Guipúzcoa
  2. Edad mínima: 16 años
  • Menores
  1. Lugar de residencia: Guipúzcoa
  2. Edad máxima: 16 años
  • Figurante especial
  1. Lugar de residencia: Guipúzcoa
  2. Edad mínima: 16 años
  • Pequeñas partes
  1. Vídeo de presentación obligatorio

Requisitos del casting infantil

Un requisito indispensable para los menores que deseen participar en el casting es contar con DNI o NIE en vigor. Este documento de identificación será necesario para formalizar su participación en el rodaje.

Una saga de éxito

La saga cinematográfica "Padre no hay más que uno" ha sido un fenómeno de taquilla desde su primera entrega en 2019. Dirigida y protagonizada por Santiago Segura, estas comedias familiares han conectado de manera excepcional con el público, convirtiéndose en un referente del cine español. Cada una de las cuatro películas estrenadas hasta la fecha ha cosechado un notable éxito en taquilla, liderando en muchos casos las listas de recaudación anual y atrayendo a millones de espectadores a las salas de cine.

La fórmula de humor blanco, situaciones cotidianas reconocibles han sido claves para fidelizar a una audiencia que espera con entusiasmo cada nueva entrega.

El director y actor narra lo ‘movido’ del rodaje de ‘Padre no hay más que uno, 3’. Ana Belén Fernádez

Recaudación

La saga ha demostrado ser un fenómeno de taquilla. Desde la primera entrega, estrenada el 1 de agosto de 2019, que recaudó 14.230.000 euros con un presupuesto de 2.700.000 €, hasta la cuarta película, estrenada el 17 de julio de 2024, con una recaudación de 13.442.979 euros, la franquicia ha mantenido un notable éxito comercial. Cada película ha superado los ingresos de la anterior. Con "Padre no hay más que uno 3" alcanzó los 15.606.103 euros, y "Padre no hay más que uno 2" logró 12.938.753 euros.

Berlín

Además del rodaje de la serie "Padre no hay más que uno", Donostia también se ha convertido en escenario de otras producciones audiovisuales de renombre.

Recientemente, la ciudad ha acogido el rodaje de 'Berlín', el 'spin off' de la exitosa serie de Netflix La Casa de Papel.