El modelo de ciudad de Donostia será objeto de debate de la mano del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (Coavn) y con la participación de los expertos urbanistas Ángel Martín, Sebastian Jornet y Patxo de León. El papel de moderadora recaerá en la doctora arquitecta Izaskun Aseginolaza.

La cita será el 22 de mayo, jueves, a las 18.00 horas en el paraninfo de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU, con entrada gratuita, previa inscripción en la web del Coavn.

Bajo el título Modelo de la ciudad: Donostia-Gipuzkoa 2025, la del próximo jueves es una jornada que da continuidad a la celebrada en abril con la participación de representantes de los distintos grupos municipales.

Ciclo de reflexión y debate

El Coavn avanza, con este encuentro, en su ciclo de reflexión y debate sobre el futuro modelo territorial y urbano de Gipuzkoa.

En esta ocasión, el debate pretende analiza el momento actual que atraviesa Donostia, desde un punto de vista tanto territorial como urbano.

Los expertos identificarán sus principales fortalezas y los retos a los que se enfrenta y abordarán los retos a los que debe responder y las herramientas de las que se puede valer para su transformación futura.

Entre estas se hala el Plan General de Ordenación Urbana, al que se prestará especial atención como instrumento para dar pasos “hacia una ciudad más justa, sostenible y resiliente”.

Desde 2022

Este encuentro es el número 12 del ciclo de jornadas de reflexión sobre el futuro modelo de Donostia y Gipuzkoa, al que el Coavn dio inicio a finales de 2022 con el apoyo del departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

A lo largo de 2025 se llevarán a cabo cinco sesiones. La primera tuvo lugar en marzo en Zarautz, la segunda se celebró en abril en Donostia, en el mismo escenario en la que se desarrollará la tercera.

Tras un parón en verano, el ciclo se retomará con dos nuevas sesiones. En septiembre el debate se centrará en las posibilidades que se abren en materia de urbanismo en las playas de vías de Easo.

El ciclo se cerrará en noviembre en Hondarribia, en una cita en la que abordará la relación entre turismo y ciudad.

Todas las jornadas puedes seguirse en el canal de YouTube del Coavn.