El Ayuntamiento de Donostia ha iniciado el proceso para actualizar su Ordenanza de Vivienda Tasada, tras aprobar hoy el Gobierno local dicho proyecto que, ha explicado el alcalde Eneko Goia, deberá refrendarse en Pleno y superar el trámite de exposición al público.

Goia ha recordado que dicha ordenanza había quedado desfasada, dado que la que halla en vigor data de 2007. “En estos años se han dado muchas modificaciones legales, sobre todo la Ley Vasca de Vivienda”, ha apuntado el primer edil, recordando que la norma local no se adaptada a los aspectos regulados por Ley autonómica.

Según ha informado, uno de los aspectos más importantes que se adapta en la nueva ordenanza es la forma de adjudicación de las viviendas tasadas. “Antes se hacía mediante sorteo y ahora se aplica el criterio de baremación”, concediendo puntos a las personas solicitantes en función de criterios diversos: ingresos, número de integrantes de la familia, antigüedad, si son familias monoparentales, discapacidad...

"El objetivo del Ayuntamiento es ofrecer vivienda protegida a toda la ciudadanía, con diferentes precios en proporción a los ingresos"

Eneko Goia - Alcalde de Donostia

Venderla al Ayuntamiento

Además, aunque en la práctica ya se hacía al aplicarse de forma automática la norma de rango superior, en este caso la autonómica, la ordenanza se modifica en lo concerniente a la posibilidad de que las viviendas se cedan en derecho de superficie o en propiedad plena.

Goia ha destacado que ya se pasa a recoger de forma expresa que en el caso de que el titular de la vivienda la quiera vender pasado un tiempo, la tendrá que ofrecer a la administración promotora, en el este caso al Ayuntamiento, por el precio tasado al que la adquirió. “De este modo se contribuye también a frenar la especulación”, ha asegurado. 

Tipología muy importante

Eneko Goia ha subrayado la importancia que tiene la promoción de la vivienda tasada. “Hay mucha gente, la mayoría de la población, que se queda en tierra de nadie. Supera los ingresos para acceder a una vivienda social pero no le alcanzan para comprarla en el mercado libre”, ha insistido.

“El destinatario de este tipo de vivienda es la clase media, que son en ocasiones los olvidados de la política de vivienda”, ha subrayado Goia.

“El es objetivo que tenemos en el Ayuntamiento, llegar a amplias capas de la población, ofrecer una vivienda protegida a toda la ciudadanía, con diferentes precios en proporción a los ingresos de los usuarios”, ha insistido el primer edil de Donostia. que ha asegurado que la vocación del Consistorio pasa por promocionar vivienda tasada “en la mayor proporción posible” . Las promociones en ejecución, como la de El Infierno, incluye vivienda tasada dentro del cupo reservado a vivienda protegida.

Desde 2013 el Consistorio ha promovido 36 viviendas tasadas en Jolastokieta, 14 en El Pilar, 109 en Txomin, 44 en Berio, 38 en Puio y 25 en Plaza América.