Goia ante el plante de los vecinos por el Mundial: "Si fuera por ellos no tendríamos ni Behobia"
Considera que la carta enviada a la FIFA para revocar la designación de Anoeta es otra muestra del "club del no"
El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha respondido que la petición de los vecinos a la FIFA para que revoque la designación de Anoeta como sede del Mundial 2030 "es una manifestación más del club del no que tiene a esta ciudad". El regidor ha respondido ante la petición que siete asociaciones de vecinos de Donostia ha hecho a la FIFA vía epístola para querevoque la designación de la capital guipuzcoana como una de las doce sedes del Campeonato Mundial de Fútbol 2030.
"Ya es triste que se haga un trabajo por ser una ciudad referente en lo que a organización de pruebas deportivas se refiere..., pero si fuera por ellas no tendríamos Behobia, Donosti Cup ni Festival Internacional de Cine....", ha lamentado el alcalde al ser preguntado por este tema en la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno.
En ella ha vuelto a referirse a una expresión, el club del no, que ya ha utilizado en otras ocasiones para referirse a la oposición que reciben algunos de los proyectos que el Ayuntamiento ha planteado para la ciudad.
"Referentes"
"Creo que somos un referente en la organización de pruebas deportivas y eso nos debería hacernos sentir orgullosos", ha afirmado poniendo como ejemplo la llegada de una de las etapas del la edición de 2023 del Tour de Francia, las semifinales del campeonato de la Liga francesa de rugby o el partido que Anoeta acogerá el sábado 26 de abril del Aviron Bayonnais.
Turistificación
Esta ha sido la respuesta de Goia ante el contenido de la carta enviada a la federación internacional de fútbol, que se conoció este lunes, en la que los colectivos donostiarras argumentan que la elección del estadio de Anoeta para acoger partidos del mundial de 2030, en el marco de la candidatura formada por España, Marruecos y Portugal, "servirá para empeorar las condiciones de vida" de los donostiarras, que ya sufren "un gran impacto en el día a día" como consecuencia de "la turistificación".
Las asociaciones que rubrican el contenido de la carta son Parte Zaharrean Bizi, Intxaurrondo Zaharreko Auzo Elkartea, Heriz plataforma (Antigua), Egia Bizirik, Herripe Auzo Elkartea (Herrera), Uliako Auzo Elkartea y Bizilagunekin plataforma.