Elkarrekin Donostia llevará al Pleno de mañana una moción en la que pide que el Ayuntamiento reclame al Gobierno Vasco una modificación de la normativa vigente para que los consistorios pueda establecer un plazo de caducidad para las licencias de las viviendas de uso turístico (VT).

El portavoz de Elkarrekin, Victor Lasa, ha asegurado que la situación que vive Donostia “es insostenible”. Ante la crisis habitacional en la que  esta sumida la ciudad, ha añadido, “cada vivienda convertida en alojamiento turístico es una vivienda menos para la gente de Donostia”.

El precio del alquiler, constata Lasa, “ha subido un 35% en cinco años y barrios como la Parte Vieja han perdido el 14% de su población”.

“No podemos seguir mirando hacia otro lado mientras la ciudad se vacía”, ha denunciado el edil de Elkarrekin.

1.500 viviendas turísticas en la ciudad

Según ha informado, en la actualidad hay en Donostia 1.500 viviendas de uso turístico registradas que se concentran, principalmente, en la Parte Vieja, Gros y el Centro de la ciudad. La proliferación de este tipo de viviendas, ha añadido, ha provocado más de 300 denuncias vecinales al año.

Así las cosas, Elkarrekin ha presentado una moción en la que se pide al Gobierno Vasco que impulse “una modificación legislativa para que las licencias de viviendas turísticas tengan un plazo de caducidad y estén sujetas a renovación en función de criterios de interés general”.

Además, reclama que desde Gasteiz se dote a los ayuntamientos “de un marco normativo que les permita regular de manera más efectiva el número y condiciones de las viviendas turísticas”.

Por último, la moción demanda que el Gobierno Vasco “colabore con las administraciones para diseñar soluciones adaptadas a la realidad de cada municipio”.

"Herramientas" para los municipios

Lasa ha destacado que la normativa vigente no contempla la posibilidad de caducidad. “Necesitamos herramientas para proteger la vida de barrio y garantizar el derecho a una vivienda digna”, ha subrayado.

“EL Gobierno Vasco y el Ayuntamiento, gobernado por el PNV, llevan demasiado tiempo de brazos cruzados. Ha llegado al momento de elegir: o defendemos la ciudad o la dejamos en mano de la especulación turística”, ha concluido el portavoz de Ekarrekin Donostia, que ha recordado que ya hay otras ciudades en Europa en las que se aplican medidas como las que reclama para San Sebastián, tendentes a “frenas la turistificación incontrolada”.