Un total de 315 residentes utilizan el abono nocturno de los parkings de Donostia 712 veces en su primer mes
En mayo se pondrán en marcha los abonos para motos, bicicletas y patinetes
Un total de 315 vehículos de residentes han hecho uso del abono nocturno en los parkings de Telpark en Donostia en 712 ocasiones durante su primer mes en funcionamiento. En mayo se pondrán en marcha los abonos para motos, bicicletas y patinetes, según ha informado la edil donostiarra de Movilidad, Olatz Yarza, en un comunicado.
Yarza ha recordado que "gracias al acuerdo alcanzado el pasado verano por el Ayuntamiento donostiarra con Telpark, principal empresa concesionaria de los aparcamientos públicos de la ciudad, los donostiarras están disfrutando ya de los nuevos abonos dirigidos a vehículos de personas residentes".
La edil ha destacado que "el acuerdo firmado en el mes de junio está dando ya sus frutos, y pronto vamos a poder disfrutar el resto de ventajas dirigidas a la ciudadanía donostiarra".
"Todo ello enmarcado en la estrategia municipal de racionalizar el uso del aparcamiento subterráneo, favoreciendo su utilización por parte de personas residentes, trabajadoras o que utilicen medios de transporte alternativo", ha apuntado.
Utilizado en 712 ocasiones
Según ha informado la edil, primer abono implantado en febrero, destinado a ofrecer solución de aparcamiento a residentes en horario nocturno por dos euros, ha sido utilizado en su primer mes en un total de 712 ocasiones por parte de 315 vehículos diferentes. Los datos reflejan además que el aparcamiento de la plaza Cataluña de Gros es el que ha acogido más vehículos con esta tarifa.
Este abono, que puede adquirirse a través de la aplicación para dispositivos móviles de Telpark, permite a los residentes de los sectores OTA del Centro (1-1, 1-2), Gros (2-1, 2-2) y Egia (2-3) aparcar en los parkings de La Concha (Cervantes), Boulevard, Easo, Atotxa, Okendo y plaza Cataluña de 19.00 a 10.00 horas todos los días de la semana por un precio dos euros la noche.
En cuanto a los abonos para plazas destinadas a medios de transporte alternativo y sostenible, Yarza ha apuntado que "la concesionaria ha activado ya los trabajos de infraestructura necesarios en las instalaciones y estarán en marcha previsiblemente en el mes de mayo".
Además, ha recordado que se prevé poner en marcha se encuentran "dos nuevas modalidades de abono flexible para coches, que favorecen un uso más racional y económico de las plazas por parte de la ciudadanía o personas trabajadoras, así como la puesta en marcha del servicio de recarga de vehículos eléctricos".