El grupo ciudadano Lo que no te cuentan de Donosti ha informado hoy de su decisión de cancelar "de forma indefinida" las concentraciones programadas con el objetivo, han asegurado, de "visibilizar y buscar soluciones a los problemas de inseguridad que afectan a nuestra ciudad".
Este colectivo, que fundamentalmente se vale de las redes para convocar estas movilizaciones, ha defendido, en una nota de prensa, que en todo momento ha "apostado por un diálogo pacífico y acciones respetuosas que representan el sentir de muchos ciudadanos preocupados por la seguridad y la convivencia en San Sebastián".
Pero en las dos convocatorias efectuadas por este colectivo la tensión ha sido más que palpable. En la última, que tuvo lugar en la plaza de Easo, la Ertzaintza tuvo que intervenir para evitar enfrentamientos entre dos grupos, uno de ellos el que respondió al llamamiento de Lo que no te cuentan de Donosti "por una ciudad más segura" y el otro que denunciaba el "racismo, el fascismo y el clasismo".
Kaleko Afari Solidarioak
Anteriormente, también se había vivido una situación de gran tensión cuando protestaron, en Egia, el lunes 21 de octubre, para reclamar "más seguridad" y "menos delincuencia" en una concentración no autorizada y que se realizó en las proximidades del lugar en el que Kaleko Afari Solidarioak venía distribuyendo cenas a personas en situación vulnerable.
El colectivo ciudadano ha subrayado que, a su entender, la actuación de la Ertzaintza el pasado sábado en la plaza Easo resultó "insuficiente para garantizar" su seguridad, disolviéndose las concentraciones "de forma equitativa", algo que consideran "injusto".
Así las cosas, entienden que no hay "garantías" de protección para quienes participan en las concentraciones que convocan, de ahí que hayan decidido suspenderlas por "responsabilidad hacia los asistentes".
Lo que no te cuentan de Donosti ha anunciado que seguirá haciendo uso de su cuenta en redes "como altavoz para denunciar y compartir las preocupaciones de los ciudadanos". "Esto no es un adiós, sino un cambio en la forma de actuar", han informado, asegurando que buscarán "otras maneras de visibilizar un problema que afecta a todos los vecinos".