Después de que el Ayuntamiento de Donostia anunciase que está valorando destinar el solar donde estaba previsto ubicar el parque de Sorleku a un aparcamiento disuasorio, las reacciones no se han hecho esperar.
A las 17.00 horas de mañana se ha convocado una asamblea abierta en el comedor de la ikastola Zurriola, en Ategorrieta, con el fin de estudiar la respuesta a dar a este anuncio, un encuentro cuyo llamamiento ha sido realizado por madres, padres y y miembros del profesorado.
La comunidad educativa de la ikastola Zurriola, han recordado los convocantes, está directamente involucrada con el diseño del que iba a ser un parque ya que, “300 niños y niñas del centro lo diseñaron” en un proceso participativo que se llevo a cabo con tal fin.
Recogida de firmas
Además, vecinos de la zona han puesto en marcha una campaña de recogida de firmas bajo el lema Sorleku Orain!, solicitando que el parque se ejecute “como se lleva prometiendo desde 2017”.
“Queremos un barrio para las y los vecinas, no somos un solar del que el Ayuntamiento pueda disponer para ejecutar todos los proyectos que necesiten otras zonas y no sepa dónde encajar”, señalaron.
El Anuncio de que el parque no iba a construirse en el solar donde estaba previsto, junto a Cocheras, se realizó en el seno de la comisión de Espacio Público, cuando la concejala de Elkarrekin Donostia, Arantza González, preguntó sobre los plazos que se barajaban para hacer del proyecto de parque una realidad.
"El Ayuntamiento estaría estudiando una ubicación alternativa para el parque que se diseño tras un proceso participativo"
El Ayuntamiento, se le respondió, estudia construir en este ámbito un aparcamiento disuasorio de varias plantas, para evitar que un buen número de vehículos acceda a la ciudad.
Para el parque, según explicó, el concejal de Ecología y Proyectos Urbanos, Juantxo Marrero, el Consistorio está barajando otras posibles ubicaciones, aunque no adelantó ninguna.
Por su parte el alcalde de Donostia, Eneko Goia, apuntó la pasada semana tanto las construcción del aparcamiento como el traslado del parque son proyectos que están en proceso de estudio.
Goia recordó que hace un tiempo se barajó esta localización como posible emplazamiento de un aparcamiento disuasorio, aunque se desestimó por la existencia de “algunas dificultades técnicas”, como la existencia de un tanque de tormentas. “Ahora se nos indica que, pese a que el tanque de tormentas sigue allí, existiría la posibilidad técnica de construir el aparcamiento”, añadió.
“Buscar ubicaciones en la ciudad para construir aparcamientos disuasorio no es tarea fácil”, abundó el primer edil donostiarra
Proceso participativo
El diseño del parque Sorleku es fruto de un proceso participativo, una iniciativa impulsada por dos jóvenes donostiarras y su proyecto Bizi Bizia Berhezi.
Larraitz Esnaola e Idoia Moreno presentaron el proyecto para dar uso de parque al solar abandonado al programa Martx Up! del Ayuntamiento.
En junio de 2018 trabajaron con 300 alumnos y alumnas de la ikastola Zurriola para tomar nota de sus aportaciones y diseñar un parque a su gusto.
Pero, además, plantearon completar el proceso participativo con reuniones vecinales, siempre en aras a enriquecer la propuesta que fue entregada con posterioridad al Ayuntamiento que a su vez, en 2021, volvió a abrir un nuevo proceso de participación para rediseñar el parque.
Tres años más tarde ha llegado la noticia de que el parque, probablemente, no será una realidad, no al menos en la zona en la que estaba previsto, un anuncio que ha causado malestar entre los vecinos de la zona y en la comunidad educativa de la ikastola Zurriola, que cuenta con una de sus sedes, la de Ategorrieta, en las proximidades del solar.