Síguenos en redes sociales:

Donostia pondrá a prueba la ZBE en enero y febrero de 2025

Durante esos meses los infractores serán "avisados". Las sanciones comenzarán a imponerse en marzo.

Donostia pondrá a prueba la ZBE en enero y febrero de 2025Ruben Plaza

Los meses de enero y febrero se 2025 serán meses “de prueba” para la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Donostia.

Durante esos meses, ha explicado el alcalde Eneko Goia, los ciudadanos que incumplan la ordenanza “recibirán un aviso” para que sepan cuál ha sido su incumplimiento. “Es algo que todas y todos tendremos que aprender”, ha reconocido Goia.

Será a partir del mes de marzo del año próximo cuando se comenzará a sancionar a los vehículos que no cumplan la ordenanza.

La Junta de Gobierno local ha dado hoy luz verde de forma definitiva a la ordenanza que regula la ZBE, tras incorpora las modificaciones derivadas de las alegaciones aprobadas, que no han conllevado grandes novedades.

Según ha anunciado el primer edil donostiarra, el Pleno podría aprobar la ordenanza de forma definitiva en noviembre, para que “la ZBE pueda ponerse en marcha el mes de diciembre en una fase inicial”.

La norma, que cuenta con 18 artículos, establece también un régimen sancionador que no se aplicará hasta marzo de 2025.

Aterrizaje "blando"

Hasta 2028, la ZBE aterrizará en la ciudad de una forma “blanda”, afectando las restricciones de acceso a la zona delimitada a aquellos vehículos, coches y motocicletas, que no cuentan con ningún tipo de etiqueta (que no es necesario llevar físicamente). La entrada de residentes será libre.

La fase “dura” comenzará después, aunque Goia confía en que esos años iniciales sirvan para “ir aprendiendo juntos”.

Goia ha reconocido que, de partida, “hay que ser prudente” y dar un plazo para la adaptación y el cambio, más si se toma en cuenta que muchas personas si no cambian de vehículo “no es porque no quieren”.

Durante el proceso de información pública el expediente recibió siete aportaciones, con 41 alegaciones concretas. Tras realizar el oportuno análisis, los servicios municipales decidieron desestimar 36, estimar tres y estimar parcialmente dos de ellas.

Entre las estimadas algunas afectan a la redacción, aunque también se ha aceptado incluir los trabajos de fisioterapia entre los servicios de interés general que podrán pedir autorización en la primera fase de implantación de la ZBE.

Avisar e informar

Aunque en los meses iniciales, según ha apuntado Goia, únicamente se procederá a avisar de los incumplimientos, en enero ya se pondrán en marcha las cámaras de control de acceso.

Además, a partir del mes próximo el Ayuntamiento instalará un punto de información en las oficinas de Udalinfo de la plaza Arroka, donde se dará a las personas interesadas cuantas explicaciones sean necesarias.

También se activará una página web en la que se podrán llevar a cabo las consultas y los trámites correspondientes.