Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura que se celebra hoy, el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) ha organizado una serie de actividades para todos los públicos, que van desde talleres a charlas.

El sábado, día 5, el Instituto de Arquitectura de Euskadi acogió la actividad Plazara!. Quienes asistieron a este acto pudieron conocer, gracias a la realidad virtual, cómo era el antiguo edificio del Ayuntamiento de Donostia y la plaza donde se situaba, en aquel tiempo llamada plaza Nueva y que hoy en día es la plaza de la Constitución.

Posteriormente se desarrolló un taller familiar dirigido por Maushaus en el que se construyó, de forma colectiva, una maqueta recreando aquella plaza y el Ayuntamiento de 1723. 

A lo largo de 2025

Esta iniciativa, según explicaron desde el COAVN, es un “aperitivo” de una proyecto más ambicioso que irá tomando cuerpo a lo largo de 2025, con el que se busca recrear toda la Parte Vieja donostiarra anterior a 1813. El proyecto finalizará en octubre del próximo año.

En el menú de actividades se incluye la colocación de una placa Docomomo en la edificio Bita (la Redería) de Trintxerpe. Es este un edificio ejemplo del Movimiento Moderno que se usó como mercado y espacio para teñir y secar redes de pesca.

Tras la colocación de la placa, a las 12.00 horas de hoy, el doctor arquitecto Ezekiel Collantes ofrecerá una charla sobre la historia del edificio. La actividad es gratuita pero resulta conveniente formalizar la inscripción de forma previa en la web de COAVN Gipuzkoa.

Charla el jueves

El jueves, 10 de octubre, en la sala de juntas de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU tendrá lugar, a partir de las 18.00 horas, una jornada titulada El paisaje de los ríos urbanos, en la que diversos expertos disertarán sobre este tema, antes de dar inicio a un coloquio entre los ponentes y el público.

En este caso, al igual que en el acto de Trintxerpe, el acto es gratuito aunque resulte necesario inscribirse en la misma web.